
POSTULACIÓN BECA MUNICIPAL 2023
La Ilustre Municipalidad de El Bosque, otorga anualmente el beneficio de la Beca Municipal a vecinos y vecinas residentes en el Bosque, estudiantes de Enseñanza Superior, con el fin de otorgarles un apoyo económico a alumnos(as) que se destaquen por su buen rendimiento académico y que pertenezcan a familias en situación de vulnerabilidad socioeconómica.
¿En qué consiste?
Es un aporte monetario de $200.000 (doscientos mil pesos) postulable, de libre disposición, el cual se entrega una vez al año a 100 estudiantes de la comuna que cursen enseñanza superior y que cumplan con los requisitos exigidos, hasta completar los recursos municipales destinados.
¿Quiénes pueden postular?
Toda persona, residente en la comuna, que curse una carrera de a lo menos cuatro semestres de duración en Centros de Formación Técnica, Institutos Profesionales y/o Universidades reconocidas por el Ministerio de Educación, cuya situación académica sea de excelencia y que pertenezca a una familia en situación de vulnerabilidad socioeconómica.
REQUISITOS DE POSTULACIÓN
Estudiantes de 1° año de Educación Superior: Presentar certificado de notas de 4° año de Enseñanza Media, con promedio igual o superior a 6.0
Estudiantes de 2° o más años de Educación Superior: Presentar certificado de notas del año anterior, con promedio igual o superior a 5.5
Registro Social de Hogares o solicitud en trámite.
Tener una situación deficitaria y/o de vulnerabilidad social.
IMPORTANTE: No podrán postular quienes posean Título Técnico (salvo que cursen continuidad de la carrera hasta pregrado) y/o Profesional de nivel superior, ni quienes cuenten con el beneficio de Gratuidad para la Educación Superior, Beca Presidente de la República, Beca Indígena y/o Beca Vocación de Profesor. También se excluyen alumnos(as) Tesistas y quienes se encuentren realizando práctica profesional de enseñanza superior.
DOCUMENTACIÓN A PRESENTAR
- Antecedentes Personales (original y fotocopia).
- Cédula de Identidad del postulante.
- Certificado de Alumno Regular, del mes en curso año 2023.
- Certificado anual de Notas del año anterior al proceso de postulación.
Antecedentes Grupo Familiar (original y fotocopia).
-
- Registro Social de Hogares o solicitud en trámite.
- Certificación de la situación socioeconómica de toda persona que integre el grupo familiar del postulante y que genere ingresos:
- Trabajador Dependiente: 3 últimas liquidaciones de sueldo (marzo, abril y mayo)
- Trabajador a Honorarios: 3 últimas boletas de honorarios (marzo, abril y mayo) y certificado anual SII.
- Pensionado, Jubilado: Colilla de pensión del mes de mayo 2023.
- Trabajador Independiente: Formulario N° 29 (marzo, abril y mayo), y certificado del contador.
- Trabajador Esporádico (informal o inestable): Declaración de Ingresos, a completar en Entrevista con Asistentes Sociales del Municipio.
- Los mayores de 18 años, afiliados a una AFP, deben presentar certificado de cotización previsional de 12 últimos meses de su AFP. Pueden revisar su estado en el Link: http://www.spensiones.cl/apps/certificados/index.php.
- Declaración de Gastos (Solicitar en Depto. Intervención Familiar y Promoción Social).
- En caso de separación de hecho, presentar certificado de Cese de Convivencia, o de Divorcio (Certificado de matrimonio), obtenidos en la Oficina del Registro Civil e Identificación, si lo hubiere.
- En caso de existir pensión de alimentos, presentar copia de libreta de ahorro del Banco Estado, actualizada.
- En caso de vivir en calidad de arrendatario, presentar documentación que acredite dicha situación.
Si en el grupo familiar existe:
Un integrante con enfermedad catastrófica, presentar certificado médico que acredite tal condición.
o Un integrante con enfermedad crónica, presentar certificado médico o carnet de control vigente.
Una situación de Drogadicción, Alcoholismo y/o Violencia intrafamiliar, presentar certificado emitido por Psicólogo o Asistente Social de Centro de Salud correspondiente.
Si él o la postulante:
Tiene hermanos(as) o hijos(as) estudiantes, presentar Certificado de Alumno regular año 2023.
Desarrolla y/o practica alguna disciplina del ámbito artístico, cultural y/o deportivo, presentar Certificado de la disciplina que desarrolle, con al menos una referencia.
o Participa como voluntario(a), presentar certificado emitido por la institución u organización en la que participe.
Participa en alguna organización del ámbito social, cultural, deportivo a nivel local, regional y/o nacional, tales como: Centros de Alumnos(as), Clubes Deportivos, Organizaciones Vecinales, Guía y Scouts, Sindicatos, Organizaciones empresariales o No gubernamentales, entre otras; presentar Certificado emitido por la institución u organización en la que pertenezca
Presenta situación de discapacidad, presentar Carnet de Inscripción en Registro Nacional o Certificado de Discapacidad emitido por el Registro Civil o en su defecto la colilla de pago de pensión de invalidez.
Plazos de postulación y resultados:
Postulación: Inicio 27 de junio de 2023
Termino 24 de julio de 2023
Resultados: Segunda semana de agosto de 2023