PROGRAMA STREAMING DE LA COMUNA DE EL BOSQUE CONECTA A ADULTOS MAYORES EN TIEMPOS DE PANDEMIA 

PROGRAMA STREAMING DE LA COMUNA DE EL BOSQUE CONECTA A ADULTOS MAYORES EN TIEMPOS DE PANDEMIA 

“El Bosque Mayor” se trasmite todos los miércoles a través de las redes sociales de la Municipalidad. 

La pandemia golpeó fuertemente a todos, afectando específicamente nuestra forma de relacionarnos con los demás, donde las reuniones sociales han sido canceladas para evitar el contagio. En este sentido, uno de los grupos etarios que se ha visto afectado por esta situación ha sido los adultos mayores. Sagradamente, antes de la llegada del Covid-19 al país, los adultos mayores de El Bosque se reunían en sus sedes sociales para participar de talleres y compartir con los demás, siendo una forma de terapia para sus vidas.

Así nace la iniciativa “El Bosque Mayor”, un programa transmitido por las plataformas digitales de la Municipalidad El Bosque y en el cual, cada miércoles, realizan entrevistas a especialistas de salud, charlas y concursos con y para los adultos mayores de la comuna.

El Centro Gerontológico de El Bosque, junto a la Unidad de Comunicaciones de la Municipalidad conversan con los protagonistas de cada jornada, y cuyos programas  tienen una alta sintonía, las cuales llegan a los más de 100 comentarios y 1.600 reproducciones.

De esta manera, las y los adultos mayores de la comuna compartes sus historias y anécdotas, tal como lo hacían antes de la pandemia, con la alegría y el ánimo de siempre.

 

10 MIL PARTICIPANTES EN 5 AÑOS SUMA EL PROGRAMA MÁS ADULTOS MAYORES AUTOVALENTES

250 bosquinas y bosquinos participaron en la ceremonia de cierre del cuarto y último ciclo del Programa Más Adultos Mayores Autovalentes 2019, actividad realizada en el Centro Cívico Cultural de la comuna.

El programa es uno de los más importantes que ofrece el municipio a sus personas mayores. Consta de 24 sesiones mixtas, a través de las cuales se fomenta la actividad física, la estimulación cognitiva y el auto cuidado, con el objetivo de mantener y/o mejorar la condición funcional de la persona.

Desde sus inicios en 2015, hasta la fecha han participado en él más de 10 mil personas mayores.  “Antes me habían invitado a participar en el programa, pero como soy floja no quise. Este año me atreví y la verdad es que me ha servido para sentirme útil y no un cacho”, contó la vecina María Leal de 68 años.

Olga Calfupan, de 61 años, conoció el programa cuando se encontraba en el Cesfam y desde ahí que decidió unirse para solucionar sus problemas de personalidad. “Soy muy mañosa, me enojo por todo, pero eso cambió gracias a los talleres y la convivencia que tuve con mis compañeros, ahora me paso riendo”, declaró la vecina.

La ceremonia contó con la presencia de los concejales Manuel Zúñiga, Patricia Arriagada, Luis Morales; y la directora de Salud Municipal, Cecilia González.

Atención Dental en Sedes Vecinales ha beneficiado a más de seiscientas personas mayores

Vecinas y vecinos de la Villa Renacimiento Lo Blanco celebraron ayer martes el término de su participación en el programa municipal de atención odontológica integral en sedes vecinales, iniciativa dirigida a mayores de 64 años, quienes reciben una atención dental completa en terreno, incluyendo hasta prótesis removibles, según se requiera.

“Mi marido y yo recibimos una atención estupenda, fue lo más maravilloso que nos pudieron regalar. Puedo sonreír tranquila”, señaló alegre la vecina Elsa Espinoza. El vecino Luis Piña dijo que la atención no podría ser mejor  y que felicitó al dentista por su “mano de ángel”. La opinión fue unánime por parte de los usuarios asistentes al acto de cierre, quienes expresaron a la autoridad estar gratamente satisfechos con la calidad humana y técnica de la atención recibida.

“Como municipio hace muchas cosas y agradezco que ustedes como vecinas y vecinos valoren lo hecho”, les señaló en la oportunidad el alcalde Sadi Melo, para luego resaltar la importancia de que las personas mayores también se hagan parte de la red de servicios, dando su opinión. “Esta semana iniciamos una Consulta Ciudadana, justamente para que ustedes nos digan qué servicios más se necesitan”, indicó.

En la actividad estuvo presente el alcalde Sadi Melo, los concejales Manuel Zúñiga y Aliro Rojas, la directora de Salud Municipal, Cecilia González y la coordinadora del Centro Gerontológico, Paulina Gutiérrez; además de profesionales y técnicos del programa dental.

El programa de atención dental en sedes comunitarias se inició hace seis años como programa piloto y hoy lleva más de 600 personas beneficiadas. El trabajo es coordinado entre la dirección de salud y el centro gerontológico de El Bosque.

 

 

El Bosque realiza 3° Consulta Ciudadana

Proyectar nuestra comuna hacia el futuro y decidir cuáles son las prioridades en el desarrollo de los barrios es la oportunidad que tendrán los vecinos y vecinas de El Bosque a fines de agosto, período en el que se realizará la 3° Consulta Ciudadana que permitirá actualizar el Plan de Desarrollo Comunal 2017-2024.

Entre el lunes 26 de agosto y el sábado 7 de septiembre, la institución se desplegará en distintos puntos, espacios públicos y dependencias municipales, incluyendo el sitio web, con el objetivo de lograr nuevamente una alta participación. Esto, considerando que en la última Consulta Ciudadana más de 12 mil personas opinaron sobre el futuro de El Bosque.

Serán 14 ejes sobre los cuales la comunidad deberá pronunciarse, entre los que destacan consolidación urbana, convivencia y seguridad ciudadana, cultura, deporte, gestión ambiental, conectividad, entre otros. Las opiniones recogidas se transformarán en un gran acuerdo ciudadano que guiará los próximos proyectos comunales para el bienestar de las familias bosquinas.

Construir la comuna que soñamos es una responsabilidad de todos y todas, por lo que la invitación es a participar y opinar sobre los desafíos de El Bosque. El detalle de las fechas y los puntos de aplicación de la Consulta estarán disponibles nuestro sitio web. ¡Contamos Contigo!

¡Full tecnológicos! Adultos mayores de El Bosque se capacitan en el uso de Smartphone

Prender, apagar, cargar el celular, enviar un whatsapp, conectarse a internet e incluso tomarse una selfie, esto y más fue lo que aprendió un grupo de adultos mayores en el primer taller de uso de Smartphone que realizó el Centro Gerontológico de nuestra comuna, en colaboración con la Universidad de Valparaíso.

El taller tiene como objetivo integrar la población adulto mayor al mundo digital para facilitar la comunicación con sus familiares, amistades y el acceso a los servicios municipales. Durante 3 sesiones, los asistentes recibieron capacitación sobre cómo enviar mensajes de texto, agregar contactos, tomar fotografías, conectarse a una red wifi, usar aplicaciones, desenvolverse en grupos de whatsapp y realizar una videollamada, entre otros.

Nelly Fuentealba, bosquina adulta mayor, se manifestó encantada con el taller. “Sólo sabía llamar y ahora aprendí a mandar fotos, usar internet y whatsapp (…) nosotros no queremos quedar atrás”. Por su parte, Victor Ponce, comentó que el taller “me sacó el freno que tenía para no meterme en la tecnología que es tan necesaria hoy, yo no sabía ni contestar el teléfono”.

Silvia Medalla, otra participante del taller, entre risas reveló que “sólo sabía apretar el botón rojo y el verde, y nada más” y destacó que “aquí siempre nos está enseñando cosas útiles”.

Para quienes aún no conocen el Centro Gerontológico de nuestra comuna, se trata de una iniciativa municipal gratuita para personas mayores de 60 años, autovalentes y semivalentes, que buscan recuperar, mantener, desarrollar y potenciar el desarrollo cognitivo, físico y cultural. Ofrece talleres de lectoescritura, guitarra y canto folclórico, actividad física, envejecimiento y desarrollo personal, computación, entre otros, y presta servicios de atención jurídica en materia de patrimonio, casos sociales o vulneración de derechos.

Dirección: Baquedano N° 11.015. Teléfono: 225593709.

PROGRAMA MÁS ADULTO MAYOR AUTOVALENTE, CERTIFICÓ A MIL TRECIENTAS PERSONAS EN EL PRIMER SEMESTRE DEL AÑO

“Nuestro municipio tiene un gran amor y respeto por las personas mayores y hace todo lo que está en sus manos para que ustedes aprendan a cuidarse y que tengan la salud como un trabajo permanente, diario y cotidiano”, destacó el alcalde Sadi Melo en su saludo a los más de mil vecinos y vecinas que participaron durante el primer semestre de este año en el programa MÁS Adultos Mayores Autovalentes.

La certificación se realizó durante tres jornadas consecutivas en el Centro Cívico Cultural, en las que estuvieron presentes autoridades comunales y de los diferentes centros de salud municipal, cuyos equipos profesionales están a cargo de la coordinación y  desarrollo del programa.

 “Encuentro que esto es algo maravilloso para los viejitos que somos de sectores más bajos”, dice el vecino Enrique Venegas – y agrega que- “aprendemos todo de lo que nunca nos preocupamos cuando jóvenes, vale decir salud, ejercicios y mente”. Por su parte, la señora Bernarda Pincheira, indica que los talleres les han servido de mucho, ya que “pasamos una edad en que la memoria va fallando y el cuerpo también, así que esperamos que sigan haciendo esto”, agregó.

Se estima que en sus cinco años de funcionamiento, a fines de 2019 llegarán a ser 10 mil los beneficiarios del programa MÁS Adulto Mayor Autovalente, el cual está orientado a mantener y, en lo posible, a mejorar el nivel de funcionalidad, independencia e integración de las personas mayores en la sociedad, entregándoles – a través de talleres de estimulación y autocuidado- diversas herramientas que les permiten tener una mejor calidad de vida.

Para participar se requiere tener 60 o más años de edad y estar inscrito en algún centro de salud familiar de la comuna.

Ir al contenido