En el marco del programa “Tu Puedes” 105 bosquinos y bosquinas recibieron su certificación acorde a los cursos a que optaron en los talleres de formación general, impartidos por la OTEC Municipal, durante el año 2022.
La gestión municipal del alcalde Manuel Zúñiga a través de la OTEC municipal y del programa “Tú Puedes” ha potenciado la apertura de oportunidades de participación en 7 cursos este año, invirtiendo recursos propios beneficiando mayoritariamente a mujeres, jóvenes y personas mayores.
En la clausura del evento, la alcaldesa (s) Paola Cisternas Lagomarsino, expresó: “Nuevamente hemos entregado oportunidades de formación y capacitación, con recursos propios a través de la OTEC municipal, a emprendedoras y emprendedores que, con estos conocimientos, pueden incrementar su economía familiar. Transmitan estas buenas iniciativas y buenas noticias hacia el resto de sus comunidades, para que muchas y muchos más, aprovechen las oportunidades que entrega la municipalidad de El Bosque”.
Los alumnos participantes, recibieron sus contenidos de capacitación en las modalidades presencial y online, para las especialidades de Pastelería Vegana; Panadería Básica para los inscritos en la Universidad abierta del Adulto Mayor; Marketing y Ventas; Diseño de páginas Web; Social Media y Comunity Manager.
Decenas de vecinas y vecinos participaron de la ceremonia de certificación que les posibilitará mayores horizontes de empleabilidad y de emprendimiento. Los cursos dictados por la OTEC municipal fueron de modelo de negocios, electricidad básica, contabilidad y el taller de manejo de las emociones.
En plena crisis sanitaria, decenas de vecinas y vecinos no dudaron que pese a las dificultades que presenta la pandemia, vieron una oportunidad en estos cursos dictados por la OTEC municipal y finalizaron satisfactoriamente los cursos, lo que les permitirá contar con nuevas habilidades y una certificación que ampliará sus posibilidades y horizontes laborales.
El escenario de confinamiento no fue un obstáculo y ante la imposibilidad de continuar las clases de manera presencial, se dispuso de todos los recursos necesarios para el diseño y ejecución en modalidad no presencial. De esta manera y junto con el compromiso, asistencia y continuidad de los asistentes, se pudo continuar con la capacitación de vecinas y vecinos de El Bosque.
Es un logro que las y los estudiantes no sólo aprobaron los cursos, sino que lo hicieron usando tecnología de conexión telemática, venciendo toda barrera que dificultara la exitosa superación personal. Y también es un logro del Concejo Municipal y de la OTEC, quienes frente a la emergencia apoyaron el desarrollo de una respuesta que permitió continuar ofreciendo capacitación.
Recordemos que el Municipio, a través de la OTEC, ofrece anualmente a la comunidad el Programa Tú Puedes, el que hoy ve sus frutos, gracias al cual decenas de bosquinas y bosquinos cuentan hoy con herramientas que facilitan el acceso al empleo y al emprendimiento.
Este miércoles y como parte de estallido social que vive el país, gran parte de los servicios públicos se sumaron al paro nacional, entre ellos, los recolectores de basura que integran 16 federaciones de trabajadores que exigen un aumento salarial y mejores condiciones laborales. Sin embargo, la situación en El Bosque es diferente, ya que el municipio hace dos años aseguró un sueldo ético mínimo de $500 mil para los recolectores y aseadores, muy por encima de las remuneraciones que ofrecen las comunas de mayores ingresos del sector oriente, y en línea con todos los derechos laborales de los contratistas.
Gracias a las bases de licitación que el municipio elaboró el año 2017, adjudicada a la empresa Dimensión, los recolectores poseen mejores condiciones de trabajo que cualquier otra comuna según la Federación Nacional de Sindicatos de Trabajadores de Recolección Aseo y Medio Ambiente de Chile (FENSITRAMBICH), quien a través de su presidente Miguel Sánchez, aseguró que “las condiciones en la país no son buenas y tenemos que trabajar para seguir licitaciones, y uno de los municipios, por no decir el mejor municipio que nos acogió, fue el de El Bosque que es un municipio pobre, humilde, pero paga el doble que Providencia”.
Para Miguel Sánchez, esto es solo cuestión de voluntad para mejorar las condiciones. Así lo entendió el Concejo Municipal de El Bosque, quien a través de su presidente el alcalde Sadi Melo, dispuso en sus bases un sueldo ético mínimo que se ajusta al esfuerzo y volumen de trabajo que tienen los recolectores día a día. “La recolección y limpieza de los residuos domiciliarios y de ferias libre es un trabajo arduo y peligroso, por lo tanto los trabajadores deben recibir un sueldo que se ajuste a ese gran esfuerzo. Tenemos una comuna limpia y los trabajadores recolectores son los protagonistas del servicio”.
En el marco de la movilización, los recolectores de El Bosque no adhirieron al paro, sino que el bloqueo del paso a los rellenos sanitarios, hizo imposible el traslado de la basura. Este viernes se retomó el servicio con la apertura del paso a los vertederos.
La pizzería “Papa Johns” continúa expandiéndose a comunas de la zona sur de Santiago, y el 20 de agosto recién pasado participó en una nueva versión de la Feria Laboral de nuestra comuna, instancia donde reclutó a 30 bosquinos y bosquinas como personal de la nueva sucursal que abrió ayer en El Bosque.
El alcalde Sadi Melo, en una reunión sostenida hace unos días con la gerencia de “Papa Johns”, valoró la medida y destacó la efectividad de las iniciativas municipales. “La decisión de Papa Johns es una señal positiva para nosotros, ya que se abren oportunidades laborales para nuestros vecinos, consolida el crecimiento y desarrollo que hemos venido impulsando desde nuestra gestión municipal”, comentó.
Durante la inauguración, el personal bosquino de la pizzería compartió con la alcaldesa (s) de El Bosque, Paola Cisternas, momento en que manifestaron su satisfacción y agradecimiento por la nueva oportunidad alcanzada.
Los amantes de la pizza podrán degustar de los productos de esta nueva sucursal ubicada en el paradero 29 de Gran Avenida, en el interior del estacionamiento del Supermercado Santa Isabel. Quienes asistan además serán atendidos por sus propios vecinos y vecinas, personal 100% bosquino. ¡Felicidades a las vecinas y vecinos que lograron una nueva oportunidad laboral!
Proyectar nuestra comuna hacia el futuro y decidir cuáles son las prioridades en el desarrollo de los barrios es la oportunidad que tendrán los vecinos y vecinas de El Bosque a fines de agosto, período en el que se realizará la 3° Consulta Ciudadana que permitirá actualizar el Plan de Desarrollo Comunal 2017-2024.
Entre el lunes 26 de agosto y el sábado 7 de septiembre, la institución se desplegará en distintos puntos, espacios públicos y dependencias municipales, incluyendo el sitio web, con el objetivo de lograr nuevamente una alta participación. Esto, considerando que en la última Consulta Ciudadana más de 12 mil personas opinaron sobre el futuro de El Bosque.
Serán 14 ejes sobre los cuales la comunidad deberá pronunciarse, entre los que destacan consolidación urbana, convivencia y seguridad ciudadana, cultura, deporte, gestión ambiental, conectividad, entre otros. Las opiniones recogidas se transformarán en un gran acuerdo ciudadano que guiará los próximos proyectos comunales para el bienestar de las familias bosquinas.
Construir la comuna que soñamos es una responsabilidad de todos y todas, por lo que la invitación es a participar y opinar sobre los desafíos de El Bosque. El detalle de las fechas y los puntos de aplicación de la Consulta estarán disponibles nuestro sitio web. ¡Contamos Contigo!
¡Atención bosquinas y bosquinos! Una nueva oportunidad para mejorar tu empleabilidad, ofrece totalmente gratis nuestra Dirección de Desarrollo, Innovación y Emprendimiento, mediante la OTEC El Bosque.
Se trata del curso “Servicio de mesa y cata de vinos” (60 horas lectivas), instancia de formación en donde los vecinos y vecinas bosquinos podrán aprender el protocolo de servicio de atención gastronómico, a emplear en cualquier restaurante, así como aprender herramientas de maridaje y cata de vinos.
El curso consiste en 20 días de clase, entre las 13:00 y 16:00 horas, que se iniciarán el día lunes 29 de julio y se extenderán hasta el martes 27 de agosto.
[ACTUALIZACIÓN]
Debido al alto interés y gran cantidad de postulaciones, el proceso de selección continuará con una entrevista personal, por lo que el equipo de nuestra OTEC Municipal está tomando contacto con los y las vecinas postulantes a la beca.
Para más información, puedes acudir a nuestra Dirección de Desarrollo, Innovación y Emprendimiento, ubicada en General Korner #286, o al fono 225488712.