45 vecinas y vecinos Bosquinos certifican como nuevos Líderes Comunitarios en Salud

Cuarenta y cinco vecinos y vecinas, ex participantes del programa Más Adultos Mayores Autovalentes, recibieron ayer su certificación como líderes comunitarios en salud; mostrándose orgullosos y felices por el logro alcanzado. La gestión está dirigida a fomentar la acción participativa en salud de las personas, tanto para su autocuidado como para que puedan transmitirla a sus pares en las distintas organizaciones sociales a las que pertenecen.

El proceso de capacitación consideró seis jornadas en las que se abordaron temáticas asociadas al taller “Tomando control de su salud”, iniciativa creada y validada por la Universidad de Stanford, con el objetivo de potenciar el rol de autocuidados en personas mayores. La comuna de El Bosque es la primera en implementar el programa y pionera en la aplicación de esta nueva metodología de trabajo en el área sur de la región Metropolitana.

El cierre de la jornada se desarrolló en la Casona San José de las Vertientes, en San José de Maipo, actividad que contó con la presencia del alcalde Sadi Melo, los concejales Manuel Zúñiga, Lorena Downey, Luis Morales y Aliro Rojas; la directora de salud municipal, Cecilia González y el asesor técnico del Servicio de Salud Metropolitano Sur, José Ojeda.

Sábado 28 de septiembre: Gran cicletada familiar en El Bosque

El uso de la bicicleta se ha masificado durante los últimos años y hoy representa sólo beneficios tanto para quien la maneja como para el medio ambiente: mejora la salud física y emocional, es un medio de transporte limpio, impacta positivamente la economía familiar y según muchas personas, simplemente genera felicidad.

Para todos los amantes de la bicicleta, este sábado el municipio realizará una gran cicletada familiar, en el marco de la celebración del Día Mundial Sin Auto. Se trata de una actividad que busca incentivar la vida saludable y presentar a la comunidad el Plan Maestro de Movilidad Activa y Sostenible de El Bosque, el cual considera los futuros proyectos de ciclovías, zonas de tráfico controlado, entre otros.

Se desarrollarán 3 rutas en simultáneo y cada una tiene un punto de partida: Los Almendros 2 con Calle Madrid, Cesfam Santa Laura y Estadio Municipal Lo Blanco, así cada vecino o vecina podrá acercarse al más próximo a su hogar. Los tres grupos se encontrarán finalmente en Plaza Lo Lillo donde habrá talleres gratuitos sobre seguridad vial, mecánica básica, ciclismo de montaña, stand de salud y medio ambiente, entre otros.

La invitación es a participar en familia sin importar la edad, no es necesario tener experiencia ya que habrá monitores orientado a los participantes. Para la jornada se espera una máxima de 26 grados, por lo que se recomienda asistir con ropa cómoda, usar bloqueador solar, tener agua y comida que aporte energía como fruta, y utilizar un casco protector adecuado.

Revisa el mapa de la cicletada a continuación:

 

Se acerca nuestra XVIII Fiesta Costumbrista: 14 y 15 de septiembre en el corazón de la comuna

Este fin de semana comienza la fiesta familiar más tradicional de nuestra comuna, que adelantará la celebración de Fiestas Patrias con una actividad pensada para toda la familia, segura, gratuita, sustentable, y 0% alcohol.

Al igual que el año pasado, esta nueva versión de la Fiesta Costumbrista se realizará en el barrio cívico, abarcando Plaza Lo Lillo y las dependencias del Centro Cívico Cultural, con un entretenido circuito que funcionará de manera simultánea con dos escenarios. Además, habrá espectáculos en vivo, un parque infantil con juegos gratuitos, circo, artesanía y gastronomía.

En total serán más de 800 artistas, agrupaciones locales y nacionales que darán vida al espectáculo más importante de la zona sur de Santiago. Además, este año la Fiesta Costumbrista tendrá un sello sustentable, y entregará de manera gratuita 4 mil vasos reutilizables, bolsas de tela, los stands no tendrán bombillas ni plástico, y además habrá puntos de reciclaje de aceite y otros materiales.

Cartelera artística

Sábado 14:

Escenario Centro Cívico Cultural

– 11:00 hrs. Cantando Aprendo a Hablar

– 12:00 a 16:00 hrs. Agrupaciones locales

– 15:30 hrs. Waikil, rapero mapuche

– 18:00 hrs. Inti Illimani

Escenario Lo Lillo

– 12:30 a 19:30 hrs. Agrupaciones locales

– 21:00 hrs. Ráfaga

Domingo 15:

Escenario Centro Cívico Cultural

11:00 hrs. Circo de las Montini

12:30 hrs. Cuecódromo junto a Los Tricolores / taller de cueca brava y centro

16:30 hrs. Pascuala Ilabaca

Escenario Lo Lillo

12:30 hrs. Agrupaciones locales

18:30 hrs. Luis Lambis

MUNICIPALIDAD DE EL BOSQUE EXIGE EL TÉRMINO DE LOS EJERCICIOS AÉREOS DE LA FACH SOBRE LA COMUNA

MUNICIPALIDAD DE EL BOSQUE EXIGE EL TÉRMINO DE LOS EJERCICIOS AÉREOS DE LA FACH SOBRE LA COMUNA

Respecto a la caída de la avioneta de instrucción de la Fuerza Aérea de Chile sobre viviendas de la Villa Tattersal de la comuna de El Bosque, hechos ocurridos este sábado 7 de septiembre a las 13:25 horas, declaramos lo siguiente:

Lamentamos profundamente la situación que afectó a nuestros vecinos y vecinas y, desde el inicio hemos comprometido todo el apoyo social, material y judicial para enfrentar este lamentable accidente.

Exigimos tajantemente a la FACh terminar de inmediato con todo tipo de vuelos y ejercicios aéreos que pongan en riesgo la vida de la comunidad bosquina.

De igual modo, emplazamos a la FACh a responder por todos los daños ocasionados en las viviendas afectadas.

Como municipio, seguiremos acompañando a las familias damnificadas y trabajaremos para que retomen la normalidad lo más pronto posible, comprometidos con su recuperación tanto desde el aspecto emocional como de los daños materiales.

Más de 1500 estudiantes de enseñanza básica participaron en la 3° Consulta Ciudadana

La alcaldesa (s) de El Bosque, Paola Cisternas, fue la encargada de saludar a los estudiantes de la Escuela Paul Harris, lugar donde se dio inicio al proceso de participación de los niños y niñas de 2°, 4° y 8° básico que de manera simultánea realizaron asambleas en 18 escuelas de El Bosque.

La iniciativa se desarrolló en el marco de la 3° Consulta Ciudadana que se está aplicando en nuestra comuna desde la semana pasada y que finaliza mañana. Fueron más de 1.500 alumnos y alumnas que reflexionaron sobre cómo sueñan El Bosque, con 10 alternativas representadas en fotografías. Las profesoras y profesores a cargo, dirigieron la dinámica incentivando la opinión de los niños y niñas.

Antonela Rojas, alumna de 4° de la Escuela Paul Harris comentó que “lo que más me gustó es que nos escucharon y entendieron qué queremos para la comuna y las otras personas. El Bosque que yo sueño es con más cámaras de seguridad, subidas y bajas para las personas discapacitadas y más áreas verdes”.

Por su parte, Rachel Roa, dijo que “la actividad fue bonita porque vamos a realizar muchas cosas que tendría que tener la comuna. Yo voté por tener más áreas verdes y basureros”. Coincidió con Damián Ibarra, quien opinó que “se debe poner más basureros para que la gente no bote basura en la calle”.

La actividad se suma a las intervenciones que se desarrollaron en enseñanza media y colegios particulares subvencionados. Los resultados serán incorporados a las conclusiones finales de la Consulta y presentados en octubre a toda la comunidad.

¡Pasamos agosto! Tradicional celebración reunió a más de 800 personas adultas mayores 

El ánimo era similar al de año nuevo, la ropa delicadamente escogida, los mejores atuendos para la ocasión, cotillón colorinche y todos listos y dispuestos para celebrar el ¡Pasamos Agosto! Una tradicional actividad que año tras año reúne a un gran número de personas mayores de diversas organizaciones sociales que cantan, bailan y celebran la vida.

El evento, lleno de alegría y buen ánimo, da cuenta de cómo la gestión municipal ha priorizado a las personas mayores con beneficios y programas exclusivamente para ellos. Nuestra comuna cuenta con un Centro Gerontológico pionero en el país que ofrece talleres y acompañamiento, asimismo, pueden acceder a diversos programas dentales y oftalmológicos, y a otros servicios que apuntan a mejorar su calidad de vida. 

¿El secreto para pasar agosto? La gran mayoría coincide en que mantenerse alegres, positivos y realizar actividad física son la clave. Consejo que quedó demostrado en los presentes, personas mayores de 60, 70, 80 y 90 con más energía incluso que el mismo equipo municipal. El alcalde Sadi Melo, los saludó e instó a seguir siendo protagonistas en la comuna porque como reza la frase “los años se disfrutan en El Bosque”.

El término de la celebración estuvo en manos de los Rumberos del 900, un grupo musical que repasó lo mejor del reportorio popular bailable de su época. Los concejales Manuel Zúñiga, Patricia Arriagada, Lorena Downey, Sebastián Vega, Carlos Contreras y Aliro Rojas tampoco pudieron rendirse ante el ritmo y el entusiasmo de los vecinos y vecinas, quienes entre trencito y trencito, celebraron un nuevo ¡Pasamos Agosto!

 

Ir al contenido