VERANO EN TU BARRIO: JUEGOS DE AGUA Y EL MEJOR STAND UP COMEDY LLEGAN A EL BOSQUE

VERANO EN TU BARRIO: JUEGOS DE AGUA Y EL MEJOR STAND UP COMEDY LLEGAN A EL BOSQUE

¡El verano llegó a tu barrio! Desde este miércoles 25 y hasta el martes 31 de enero, llevaremos hasta los barrios de nuestra comuna seis fiestas familiares con toda la frescura y entretención de los juegos de agua, actividades recreativas y el stand up comedy de los triunfadores de Viña: Pedro Ruminot Y Jenny Cavallo.

A solo días de comenzar estas jornadas itinerantes de verano el alcalde Manuel Zúñiga, se refirió a este programa indicando que: “Esta gestión tiene un compromiso con la vida barrial por eso nuevamente recorreremos el territorio para llevar recreación y entretención para grandes y chicos. Queremos que las comunidades se reúnan en torno a estas seis fiestas veraniegas que ponemos a disposición de toda la comuna”.

Los juegos de agua serán una excelente forma de mantenerse fresco y divertirse al mismo tiempo. Además, habrá actividades recreativas para toda la familia; para los y las románticas los dobles de Alexandre Pires y Camilos Sesto; y para completar la diversión, el stand up comedy: Pedro Ruminot y Jenny Cavallo, harán reír a todos los presentes.

Este evento es organizado por Manuel Zúñiga Aguilar y el Concejo Municipal. No te pierdas esta oportunidad de pasar un verano inolvidable en tu barrio, ¡te esperamos!

FUNDACIÓN TEATROAMIL LLEGA A NUESTRA COMUNA CON 2 ESPECTÁCULOS DE CALLE Y 1 OBRA DE TEATRO

FUNDACIÓN TEATROAMIL LLEGA A NUESTRA COMUNA CON 2 ESPECTÁCULOS DE CALLE Y 1 OBRA DE TEATRO

Verano también es sinónimo de teatro y espectáculos al aire libre y este 2023 no será la excepción. En esta oportunidad la Fundación TEATROAMIL que cumple este año 30 años de existencia, aterriza en El Bosque presentado 3 diferentes actividades gratuitas, donde solo debes de llegar con anticipación para poder disfrutarlas desde una buena ubicación.

LA MONEDA CHIQUITITA: lunes 16 de enero, Plaza Lo Lillo (Alejandro Guzmán con Eleuterio Ramírez), 19:00 horas. + de 5 años.
¿Qué harías tú si fueses presidenta/e? Esta es la pregunta que se invita a responder a niñas y niños en esta intervención callejera en comunas, donde las primeras audiencias podrán subir al balcón de una réplica del palacio de gobierno para imaginar en colectivo un Chile mejor. La Moneda chiquitita es una intervención urbana dedicada a las primeras audiencias, en la que se invita a niñas y niños a participar de la imaginación de un Chile más bonito, más solidario y justo.

LA PICHINTÚN: miércoles 18 de enero Estadio Municipal Lo Blanco (Av. Lo Blanco #550) 20:00 horas. Para todo público.
La Pichintún, una titanosauria niña descubierta hace muy poco en el sur de Chile, revive misteriosamente para exigir ser protegida por quienes la han descubierto. Lo hace gracias a un apasionado trabajo científico llevado a cabo por la doctora en paleontología, Vania Díaz, quien junto a su equipo de investigación trabaja incansablemente para descubrir cómo era la vida en la tierra hace millones de años atrás.

MAÑANA ES OTRO PAÍS: viernes 20 de enero Casa de la Cultura (Gran Avenida 12552-b) 20:00 horas. + de 10 años.   
Una niña y su madre entran en la oscura plataforma de carga de un camión comenzando un largo e incierto viaje. Parece una cápsula espacial en camino a un planeta desconocido. Deben estar muy calladas. Afortunadamente, la niña es campeona mundial del silencio. Se pregunta: ¿por qué solo puede llevar dos bolsas, dejando casi todo lo que fue suyo atrás? ¿Qué debería llevar?

NIÑOS NIÑAS Y ADOLESCENTES RECIBEN CERTIFICACIÓN TRAS SU PARTICIPACIÓN EN TALLER MUNICIPAL DE ROBÓTICA

NIÑOS NIÑAS Y ADOLESCENTES RECIBEN CERTIFICACIÓN TRAS SU PARTICIPACIÓN EN TALLER MUNICIPAL DE ROBÓTICA

Generar instancias de aprendizaje distintas y diversas para niños niñas y adolescentes han llevado a nuestro municipio a realizar desde hace poco más de 5 años a conectar con la robótica. Sin embargo, este año nuestra institución a través de la Dirección de Desarrollo Innovación y Emprendimiento Territorial (DDIET) ha subido varios peldaños en esta área del conocimiento, implementando 8 versiones de Talleres de Robótica certificando con éxito a sus primeros participantes, quienes pudieron aprender y aplicar los contenidos aprendidos.

En la ceremonia de egreso de los primeros estudiantes, estuvo presente nuestro alcalde Manuel Zúñiga quien señaló estar gratamente sorprendido. “Es muy bonito cuando niños y niñas y los jóvenes encuentran sus intereses a través de los avances de la tecnología que para muchos aun sigue siendo algo tan lejano. Feliz por lo que han alcanzado y ojalá que la motivación por seguir aprendiendo, no los abandone nunca”.

El programa que da sustento al Taller de Robótica propuso con objetivo impartir clases que lograran promover pensamiento lógico, secuenciado y desarrollar habilidades innovadoras en ambientes tecnológicos, en particular robóticas.

“Hemos alcanzado nuestro propósito que era que ustedes junto con aprender tuvieran la posibilidad de aplicar ese conocimiento que es lo más importante. Solo me queda felicitarlos y anunciarles que continuaremos haciendo estos talleres y, junto con ello implementaremos más herramientas para su desarrollo”, anunció Daniel Alcayaga, director de desarrollo innovación y emprendimiento.

Las alumnas y alumnos que aprobaron el taller recibieron conocimientos en tres dimensiones modulares que les permiten: Reconocer piezas, motores y sensores Lego EV3, Programar movimientos en base a algoritmos, Programar sensores en base a algoritmos

Estos conocimientos hacen posible desarrollar la comprensión de la programación y entender los procesos lógicos, constituyendo la base para la construcción de futuras iniciativas superiores en innovación y complejidad.

 

MUNICIPALIDAD ENTREGA 24 MIL REGALOS A JUNTAS DE VECINOS Y COMUNIDADES PARA CELEBRAR LA NAVIDAD EN LOS BARRIOS

MUNICIPALIDAD ENTREGA 24 MIL REGALOS A JUNTAS DE VECINOS Y COMUNIDADES PARA CELEBRAR LA NAVIDAD EN LOS BARRIOS

  • El apoyo municipal se expresa en la entrega de juguetes y golosinas para 24.000 niños y niñas entre 1 y 6 años y su distribución en los seis sectores de la comuna.

Con la colaboración de las organizaciones vecinales, la municipalidad de El Bosque ya se dispuso a promover la cerebración de la Navidad en los barrios mediante un programa que refleja la preocupación y ocupación de esta gestión municipal por la niñez, el cual ha congregado a la comunidad en torno a los derechos de la infancia. Se trata de una iniciativa institucional que por más de 20 años ha impulsado a las juntas vecinales a vincularse a fin de año para festejar las fiestas.

Para el alcalde Manuel Zúñiga el programa Navidad en los Barrios “es un compromiso genuino con la alegría de nuestros niños y niñas. Es motivante ver como la comunidad en su conjunto se organiza y reúne para compartir en sana convivencia la navidad. Como municipio seguiremos cada año desplegando esta acción que fortalece los lazos vecinales, donde la infancia y sus derechos cobran un sentido relevante para todos y todas”, señaló el alcalde.

Este apoyo municipal a la comunidad se expresa en la entrega de juguetes y golosinas para 24.000 niños y niñas entre 1 y 6 años, los cuales son repartidos en los seis sectores de la comuna. “Estamos con toda las ganas y el entusiasmo de que esta sea una bonita navidad, porque estamos pasando tiempos difíciles y queremos que esto sea algo hermoso para llevar un poquito de alegría al hogar”, indicó Marisol Arancibia, presidenta de la junta de vecinos de la población Cóndores de Chile.

Por su parte, Miguel Arriagada, presidente de la junta de vecinos Lo Martínez 11-B dijo: “esperamos que los niños reciban con alegría los regalos y que los dirigentes de cada pasaje puedan hacer sus actividades. Nos queda solo agradecer a la municipalidad de El Bosque, porque este aporte no es exclusivo de este año, sino que es de siempre”.

La política comunal hacia la infancia, que encabeza el alcalde Manuel Zúñiga, enfatiza que la niñez es sujeta de derechos del mismo modo que oportunidad para que las comunidades ejerzan su rol de atender y cuidar a los niños y niñas en cada uno de sus sectores barriales, fundamentalmente, con aquellos en condiciones de vulnerabilidad social.

“Este es un programa emblemático que significa un espacio de tremenda vinculación entre el municipio y las comunidades. Este es un proceso que hacemos con mucho cariño, con un compromiso importante de los equipos de trabajo donde en el centro están los niños y niñas y el ejercicio de sus derechos”, expresó Rodrigo Quiroz, director de desarrollo comunitario.

 

TALLERES “EL BOSQUE SE ACTIVA” INYECTARON ENERGÍA Y MOTIVACIÓN A VECINOS Y VECINAS DE LA POBLACIÓN CÓNDORES DE CHILE

TALLERES “EL BOSQUE SE ACTIVA” INYECTARON ENERGÍA Y MOTIVACIÓN A VECINOS Y VECINAS DE LA POBLACIÓN CÓNDORES DE CHILE

Durante los meses de octubre y noviembre en los barrios y en recintos deportivos, la Municipalidad de El Bosque a través del Departamentos de Deportes desarrolló talleres deportivos y recreacionales, con el objeto de integrar y activar la participación ciudadana mediante actividad física.

El programa “El Bosque se Activa” consideró la realización de diversos cursos, con sus respectivos monitores deportivos tales como zumba y taekwondo. En este contexto los vecinos y vecinas de la población Cóndores de Chile participaron del cierre de este proceso con una muestra de cada taller realizado en el sector, encuentro que además tuvo espacios para la exposición de manualidades y cosmetología.

“El Bosque se Activa” potenció el encuentro familiar en torno a la actividad física, el deporte, la recreación y la música, así también conocer los emprendimientos artesanales, una buena ocasión para adquirir obsequios a precios módicos.

 

CONSULTA PÚBLICA DEL INFORME AMBIENTAL, ACTUALIZACIÓN DEL PLAN REGULADOR

CONSULTA PÚBLICA DEL INFORME AMBIENTAL, ACTUALIZACIÓN DEL PLAN REGULADOR

La Municipalidad de El Bosque informa que el Anteproyecto del Plan Regulador Comunal y su Informe Ambiental estarán expuestos a la comunidad para su consulta en el sitio web de la Municipalidad www.municipalidadelbosque.cl, donde estará en horario continuo por un período de 30 días hábiles, contados a partir del día hábil siguiente de la presente publicación.

Durante el período, cualquier persona podrá formular consultas y/o observaciones al citado Anteproyecto y su informe ambiental las cuales deberán formularse por escrito a través del correo electrónico asesoríaurbana@municipalidadelbosque.cl o si desea, por escrito a través de la oficina de parte de la Municipalidad ubicada en Javiera Carrera #736 de lunes a viernes de 09:00 a 14:00 horas. En dicha consulta y observación la persona debe al menos (i) identificar el nombre del plan (ii) su nombre completo en caso de ser una persona natural o persona jurídica y representante legal cuando corresponda y; (iii) su domicilio y/o una dirección de correo electrónico habilitada.

Descarga los documentos
Ir al contenido