GOBIERNO DE CHILE LANZA PROGRAMA PILOTO PATIOS CULTURALES DESDE NUESTRA COMUNA

GOBIERNO DE CHILE LANZA PROGRAMA PILOTO PATIOS CULTURALES DESDE NUESTRA COMUNA

Con la presencia de la ministra de las Culturas, Julieta Brodsky; el subsecretario de Prevención del Delito, Eduardo Vergara, la delegada presidencial, Constanza Martínez, y el alcalde de la comuna de El Bosque, Manuel Zúñiga Aguilar, se puso en marcha en la Villa 4 de septiembre de nuestra comuna el Programa de gobierno Patios Culturales.

El Programa Patios Culturales es una iniciativa que en el marco de la convivencia y seguridad ciudadana interviene con arte, deporte y cultura, espacios públicos en barrios priorizados como es el caso de la Villa 4 de septiembre, donde la gestión municipal y la colaboración de la comunidad han alcanzado importantes avances

El alcalde Manuel Zúñiga, señaló la importancia de las acciones comunitarias: “lo hemos venido señalando hace mucho tiempo junto a las familias de esta villa, tener arte, cultura, deporte y acción comunitaria, nos permite hacer nuestros, los espacios comunitarios y comenzar en El Bosque, con los Patios Culturales, es una muy buena noticia”

La primera acción de Patios Culturales se inicia este sábado 3 de diciembre, en la plaza y multicancha de la Villa 4 de septiembre, desde las 18:00 horas y considera: Espectáculos musicales y teatrales a cargo CRIN, Red de Creadores Infantiles de Chile. Actividades recreativas para niñas, niños y jóvenes a cargo de facilitadoras y facilitadores de CeCrea (Centros de Creación del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio). Presencia de módulo BiblioMetro.  Actividades deportivas para adultos y adultos mayores a cargo del Programa Deportes de Participación Social

Actividades Deportivas para niñas, niños y jóvenes a través del programa Crecer en Movimiento.

Nueva tecnología para un Bosque más seguro: Instalamos lectores de patentes de vehículos robados en móviles de seguridad ciudadana

Nueva tecnología para un Bosque más seguro: Instalamos lectores de patentes de vehículos robados en móviles de seguridad ciudadana

¡El Bosque avanza en medidas de prevención y seguridad!

Por medio de un convenio con la Asociación Chilena de Municipalidades, vehículos de seguridad ciudadana de la comuna implementaron tecnología que les permitirá revisar en tiempo real la circulación de vehículos robados en las calles de El Bosque, mediante un sistema que registra una imagen y la ubicación geoespacial del móvil que se encuentre encargado por robo.

Durante el proceso de colocación de este dispositivo y activación de la aplicación al interior de las cabinas de las camionetas, Diego Rojas, gerente de la Asociación de Aseguradoras de Chile explicó el funcionamiento de los equipos. “El sistema que es de desarrollo nacional, envía una señal a una central data center y confirma en 10 segundos si el vehículo se encuentra en una situación irregular”.

Esta iniciativa es parte del plan comunal de seguridad pública, que busca hacer de El Bosque un lugar más seguro para sus habitantes. El alcalde Manuel Zúñiga destacó esta iniciativa manifestando que “va en la dirección correcta, porque promueve la coordinación en el trabajo que se debe realizar para la recuperación de los autos robados, donde carabineros, las aseguradoras, la tecnología y por supuesto, la colaboración municipal, se enfocan en resolver el problema de este delito que es de alta connotación social”.

Este sistema pronto estará interconectado con el resto de los municipios de Santiago, por lo que se convertirá en una potente herramienta para las policías.

Inspectores Municipales de El Bosque fueron certificados por el Minsal para fiscalizar medidas contra el Covid

Inspectores Municipales de El Bosque fueron certificados por el Minsal para fiscalizar medidas contra el Covid

  • Se unen a un equipo 195 nuevos fiscalizadores y fiscalizadoras quienes reforzarán el trabajo de la Seremi de Salud en el marco de las fiestas patrias.

El alcalde Manuel Zúñiga Aguilar participó hoy de la firma de un convenio de colaboración entre el Ministerio de Salud y la Asociación Chilena de Municipalidades, en el que se otorga la facultad de fiscalización de protocolos Covid-19 a inspectores municipales de 18 comunas de la Región Metropolitana. Esto, en el marco de las nuevas medidas adoptadas por la autoridad sanitaria para la celebración de Fiestas Patrias.

“Como municipio creemos que este tipo acciones, coordinadas e integradas van en la línea correcta cuando se trata de una labor específica como es la fiscalización y la inspección. Hacemos un llamado a los y las vecinas que visitarán fondas o espectáculos masivos en estas fiestas patrias a respetar los protocolos del plan Paso a Paso”, indicó la máxima autoridad comunal.

En la ocasión fueron certificados 12 inspectores e inspectoras municipales de El Bosque, quienes tras haber realizado su capacitación han sido acreditados por el Minsal para desempeñarse como fiscalizadores de salud en la comuna, apoyando con su gestión la prevención de la pandemia.

Galería Fotográfica

¡2 mil nuevas alarmas comunitarias! El Bosque refuerza la seguridad y convivencia en los barrios

Cerca del 25% de las viviendas de nuestra comuna son parte del sistema de alarmas comunitarias. La política pública que desarrolla el municipio, consiste en una intervención basada en la prevención social y situacional del delito, que apunta a disminuir los niveles de inseguridad fortaleciendo la seguridad, aumentando la cohesión comunitaria, el cuidado mutuo, la solidaridad y la buena convivencia.

El programa ejecutado por la Dirección de Seguridad y Convivencia Ciudadana considera 3 componentes con objetivos propios entre los que destacan: la participación ciudadana, la formación y educación en prevención, y la instalación y uso del dispositivo.  Una de las claves del proyecto, son los roles y funciones entre los vecinos y vecinas para el correcto funcionamiento del sistema, de esto depende, en gran medida, las alternativas de auxilio en caso de delitos y/o peligro.

Fabiola Vásquez, vecina de Villa Héroes del Morro, uno de los sectores beneficiados, comenta que este proyecto es “es una muy buena iniciativa, especialmente para los adultos mayores, ya que cuando ellos no han tenido la capacidad de pedir ayuda, presionan el dispositivo de las alarmas y nosotros acudimos a la emergencia”.

La alarma tiene dos sonidos para distinguir su uso, el que puede ser Disuasivo: para ahuyentar a personas extrañas al barrio, y de Emergencia Real: alerta que se ocupa frente a un hecho delictivo o de riesgo para los vecinos. El correcto uso del sistema, la participación de la comunidad y la coordinación con las policías y la Dirección de Seguridad y Convivencia Ciudadana, se traduce en mayor percepción de seguridad y unión vecinal.

Con la ejecución de este proyecto más de 10 mil viviendas en nuestra comuna cuentan con el sistema que mejoran la percepción de seguridad, aumenta la cohesión social y fortalecer los vínculos comunitarios.

MUNICIPALIDAD DE EL BOSQUE EXIGE EL TÉRMINO DE LOS EJERCICIOS AÉREOS DE LA FACH SOBRE LA COMUNA

MUNICIPALIDAD DE EL BOSQUE EXIGE EL TÉRMINO DE LOS EJERCICIOS AÉREOS DE LA FACH SOBRE LA COMUNA

Respecto a la caída de la avioneta de instrucción de la Fuerza Aérea de Chile sobre viviendas de la Villa Tattersal de la comuna de El Bosque, hechos ocurridos este sábado 7 de septiembre a las 13:25 horas, declaramos lo siguiente:

Lamentamos profundamente la situación que afectó a nuestros vecinos y vecinas y, desde el inicio hemos comprometido todo el apoyo social, material y judicial para enfrentar este lamentable accidente.

Exigimos tajantemente a la FACh terminar de inmediato con todo tipo de vuelos y ejercicios aéreos que pongan en riesgo la vida de la comunidad bosquina.

De igual modo, emplazamos a la FACh a responder por todos los daños ocasionados en las viviendas afectadas.

Como municipio, seguiremos acompañando a las familias damnificadas y trabajaremos para que retomen la normalidad lo más pronto posible, comprometidos con su recuperación tanto desde el aspecto emocional como de los daños materiales.

El Bosque realiza 3° Consulta Ciudadana

Proyectar nuestra comuna hacia el futuro y decidir cuáles son las prioridades en el desarrollo de los barrios es la oportunidad que tendrán los vecinos y vecinas de El Bosque a fines de agosto, período en el que se realizará la 3° Consulta Ciudadana que permitirá actualizar el Plan de Desarrollo Comunal 2017-2024.

Entre el lunes 26 de agosto y el sábado 7 de septiembre, la institución se desplegará en distintos puntos, espacios públicos y dependencias municipales, incluyendo el sitio web, con el objetivo de lograr nuevamente una alta participación. Esto, considerando que en la última Consulta Ciudadana más de 12 mil personas opinaron sobre el futuro de El Bosque.

Serán 14 ejes sobre los cuales la comunidad deberá pronunciarse, entre los que destacan consolidación urbana, convivencia y seguridad ciudadana, cultura, deporte, gestión ambiental, conectividad, entre otros. Las opiniones recogidas se transformarán en un gran acuerdo ciudadano que guiará los próximos proyectos comunales para el bienestar de las familias bosquinas.

Construir la comuna que soñamos es una responsabilidad de todos y todas, por lo que la invitación es a participar y opinar sobre los desafíos de El Bosque. El detalle de las fechas y los puntos de aplicación de la Consulta estarán disponibles nuestro sitio web. ¡Contamos Contigo!

Ir al contenido