SE INSTALA PRIMERA PIEDRA DE LA NUEVA PLAZA LOS CIERVOS I

SE INSTALA PRIMERA PIEDRA DE LA NUEVA PLAZA LOS CIERVOS I

  • En la construcción se usarán materiales con baja la huella de carbono entregándole un carácter sustentable e integral a la obra y al espacio público.

La construcción de la Plaza Los Ciervos, ubicada entre Lo Martínez y Los Ciervos, en la población Los Acacios, marcó su hito inicial con la colocación de la primera piedra. El proyecto es el primero de muchos que vendrán que se define por su carácter sustentable, utilizando para ello, materiales con baja huella de carbono.

Del mismo modo, posee un diseño amable y acogedor con accesibilidad cómoda para mayores, niñas y niños y personas de movilidad reducida, tendrá iluminación Led y protecciones para protegerse del viento y la lluvia.

“Estas obras vienen a consolidar un espacio público que, sin lugar a dudas, reconoce la dignidad de las familias del sector, con una iniciativa de barrio que contará con instalaciones y diseño de última generación” manifestó el alcalde Manuel Zúñiga, en la ceremonia que contó con la presencia vecinas, vecinos y dirigentes sociales.

Además de ser sustentable en su construcción, la nueva plaza contará con un área de juegos inclusivos, zonas de equipamiento deportivo, de permanencia y de circulación, que conectan a las distintas áreas con baldosas revestidas, se plantarán árboles e instalará suelo de caucho, escaños y basureros. Toda esta implementación completa la obra que comienza a ejecutarse en octubre.

La presidenta de la Junta de Vecinos Ramona Miranda agradeció la iniciativa barrial y destacó la participación de las delegadas de barrio en un proyecto postulado al Ministerio de la Vivienda a través del Serviu Metropolitano, por un monto de 120 millones de pesos.

La empresa constructora Corralones SPA que se adjudicó la licitación de las obras, donará el medidor de agua que permitirá y regadío de las áreas verdes y el aseo de las instalaciones.

FAMILIAS BOSQUINAS RECIBEN LAS LLAVES DE LA CASA PROPIA

FAMILIAS BOSQUINAS RECIBEN LAS LLAVES DE LA CASA PROPIA

• Las casas componen el nuevo condominio de viviendas sociales “El Álamo”.

En una emotiva ceremonia, los integrantes del Comité de Allegados “Yampai” coronaron sus esfuerzos tras recibir las llaves de su casa propia de la mano del alcalde, Manuel Zúñiga y de la directora del Serviu Metropolitano, Juana Nazal. Los nuevos hogares ya componen el condominio de vivienda social El Álamo, ubicado en Ochagavía #10706, en el cual vivirán en su mayoría familias bosquinas.

Durante el evento, el alcalde entregó un mensaje y un saludo a los dirigentes y personas que accedieron a la vivienda, indicando que “es fundamental mantener la organización y que el sentido de comunidad que, al compartir el objetivo del buen vivir, sea un valor identificador de esta nueva etapa de vida familiar”, puntualizó la autoridad comunal.

El condominio de vivienda social El Álamo, cuenta con amplios espacios comunes, estacionamientos, accesibilidad, sede social y cada departamento tiene incorporado modernos paneles de interconexión a la red eléctrica y de televisión. Las familias accedieron a su vivienda a través Decreto Supremo (DS)49 del SERVIU, que es una ayuda del Estado orientada a las familias de menores ingresos para facilitar la compra de una vivienda, sea una casa o departamento, sin deuda hipotecaria.

Conjuntamente con una entrega simbólica de las llaves a un grupo de familias, se otorgó un reconocimiento a los dirigentes que se destacaron por su trabajo colaborativo, participativo y transparente, tanto con sus pares como con las diversas instituciones con que se vincularon en la consecución de sus casas.

81 FAMILIAS BOSQUINAS RENUEVAN SU TECHUMBRES ELIMINADO EL ASBESTO DE SUS CASAS

81 FAMILIAS BOSQUINAS RENUEVAN SU TECHUMBRES ELIMINADO EL ASBESTO DE SUS CASAS

Terminar con el asbesto es una prioridad sanitaria y medio ambiental del Departamento de Vivienda de la municipalidad, que apoya y da seguimiento a proyectos que acaban con este nocivo material de las casas de los bosquinos.

81 familias de El Bosque pertenecientes a los comités de vivienda “Eduardo Miño” y “Por una vida sin asbesto”, iniciarán a partir del próximo miércoles 15 de junio las obras de reposición de nuevas techumbres para sus casas, que entregará condiciones de mayor dignidad y protección a los hogares.

El equipo de trabajo del Departamento de Vivienda, junto a la Empresa Constructora Juan Alarcón, se reunieron con las familias que accedieron a este financiamiento del SERVIU, quienes tuvieron la oportunidad de dar a conocer sus dudas y consultas, previo al inicio del recambio de techo en 38 casas del comité “Eduardo Miño”.

Las familias además manifestaron su alegría por la obtención de estos recursos, compartieron el sentido de la ejecución de estos trabajos, ya que el cambio de techumbre aporta a una vida más digna desde la protección del frío y seguridad habitacional y, al eliminar un agente contaminante como el asbesto, protegen su salud, el medioambiente e instalan un acondicionamiento térmico de última generación.

COMITÉ DE ALLEGADOS FUERZA ARAUCARIA AVANZA HACIA LA CASA PROPIA

COMITÉ DE ALLEGADOS FUERZA ARAUCARIA AVANZA HACIA LA CASA PROPIA

Masiva reunión de trabajo colaborativo entre integrantes del comité de allegados Fuerza Araucaria de El Bosque y la municipalidad, se realizó en el Gimnasio del Liceo Christa Mc Auliffe.

Al lugar del encuentro se dieron cita alrededor de 250 personas, mayoritariamente mujeres que, escucharon atentamente el saludo del alcalde Manuel Zúñiga, quién les manifestó “la decisión de acompañamiento y transparencia en el proceso de postulación de parte del Departamento de Vivienda municipal y les agradezco la oportunidad de continuar construyendo las confianzas, para llevar a cabo el desafío de la casa propia”, puntualizó.

En la ocasión el Departamento de Vivienda Municipal, orientó de las formas cómo postular, garantizado el acompañamiento gratuito, durante el proceso de vinculación con las instituciones como, el Ministerio de la Vivienda y el Serviu y, se respondió satisfactoriamente las numerosas consultas que realizó la nutrida concurrencia que repletó las graderías del gimnasio del Christa Mc Auliffe.

El comité Fuerza Araucaria se constituyó el año 2013, la organización está compuesta por 200 familias de nuestra comuna, donde principalmente participan mujer víctimas de violencia intrafamiliar, adultos mayores y familia con hijos con Condición de Espectro Autista (CEA).

Todos ellos se acercan a la aprobación de su proyecto habitacional que considera la compra de terreno y la construcción de un condómino social, bajo el Decreto N°49, Fondo Solidario de Vivienda.

RECUPERACIÓN DE ENTORNO: VILLA ANDINA 1 Y 2 SE ALISTA PARA LA CONSTRUCCIÓN DE SU NUEVA SEDE SOCIAL

RECUPERACIÓN DE ENTORNO: VILLA ANDINA 1 Y 2 SE ALISTA PARA LA CONSTRUCCIÓN DE SU NUEVA SEDE SOCIAL

Alcalde Manuel Zúñiga junto a vecinos y vecinas compartieron los planos de esta nueva obra en nuestra comuna.

Un Proyecto de Mejoramiento Entorno está pronto a ejecutarse, para alegría de la Junta de Vecinos Villa Andina 1 y 2, del sector 6 de nuestra comuna. La obra consiste en la construcción de una nueva Sede Social que entrega respuesta a las necesidades de encuentro, recreación y capacitación, de diversas organizaciones sociales que agrupa a mujeres, jóvenes y personas mayores.

El alcalde de la comuna, Manuel Zúñiga Aguilar, visitó la Junta de Vecinos y felicitó las iniciativas de organizaciones de vecinas y vecinos de las villas, más aún cuando “el proyecto que hoy comienza a ser realidad es de un tremendo valor, ya que se concreta mediante la construcción de una sede vecinal con diseño participativo, en el marco del Plan de Desarrollo Comunal este es un elemento de unidad que, como municipio, no podemos dejar de destacar”, señaló el jefe comunal.

La nueva sede vecinal se emplazará en calle Socoroma, en terrenos gestionados por asesoría urbana de la municipalidad y cedidos por la empresa Constructora Cóndor. El financiamiento del Serviu Metropolitano ya está asignado y es de 5.658 UF.

Estas obras, vienen a fortalecer las iniciativas de organización de la comunidad de Villa Andina 1 y 2 entre ellas: el Taller Laboral Vida Andina, organización de Mujeres Pakari, Club de adulto mayor recientemente constituido, y la Junta de Vecinos, lo que representan el avance sostenido de vinculación con el territorio, que ha imprimido la gestión del alcalde Zúñiga.

Municipio es invitado a conocer trabajo de la entidad patrocinante CREAR y acuerdan alianza estratégica para soluciones habitacionales de familias bosquinas

Municipio es invitado a conocer trabajo de la entidad patrocinante CREAR y acuerdan alianza estratégica para soluciones habitacionales de familias bosquinas

• Comité de Allegados Fuerza Araucaria, el departamento de Vivienda y el alcalde, Manuel Zúñiga Aguilar, se reunieron con CREAR Asociados, Entidad Patrocinante de solución habitacional.

“En un trabajo conjunto con las familias que componen el comité de allegados Fuerza Araucaria de El Bosque, hemos aportado a la solución habitacional para 200 familias de nuestra comuna”, manifestó el alcalde Manuel Zúñiga Aguilar, en una reunión de pobladores con la Entidad Patrocinante, CREAR.

El Comité de Allegados Fuerza Araucaria, compuesto en su totalidad por 200 familias de El Bosque, fue parte de una reunión de trabajo con profesionales y técnicos de la Entidad Patrocinante (EP) CREAR Asociados, para acceder a postular a la vivienda definitiva mediante un proyecto que ingresará al Serviu a través de la Glosa 12, que permite a los comités de allegados acceder a un subsidio complementario con el fin de solventar el costo del terreno.

En la oportunidad, el Comité de Allegados Fuerza Araucaria, fue acompañado por el Alcalde de El Bosque, Manuel Zúñiga Aguilar, quien destacó la confianza de las dirigentes, con la gestión municipal y su departamento de Vivienda de la Municipalidad, para en alianza con la Entidad Patrocinante Crear Asociados, hacer realidad el derecho a la vivienda en terrenos emplazados en la Región Metropolitana.

Finalmente, el alcalde Zúñiga, reafirmo la voluntad política de enfrentar responsablemente las demandas de los comités de allegados en una acción mancomunada con la Municipal de El Bosque.

Ir al contenido