Con la entrega de un completo set de estimulación cognitiva a ochenta cuidadores y cuidadoras de personas con demencia, el municipio dio un nuevo e importante paso en el trabajo que realiza en la comuna para abordar este problema de salud pública, el cual afecta a nivel mundial a más de 35 millones de personas y que en Chile la padece en algún grado el 1,06 por ciento de la población nacional (200.000 personas, aproximadamente).

Es así como, desde el año 2017 nuestros vecinos y vecinas tienen la posibilidad de acceder a diversos beneficios a través del Programa de Apoyo Integral para Personas con Demencia,  tales como la atención de visitas domiciliarias por parte del Cesfam, con participación de un completo equipo multidisciplinario.

A esta importante gestión se suma hoy la entrega de materiales para la estimulación en el hogar y de cuadernillos de apoyo y orientación, actividad en la que el alcalde Sadi Melo destacó el rol que desempeñan al interior de sus familias las y los cuidadores, realizando a diario una labor fundamental para la salud de nuestra comuna.  “Es necesario considerar que el cuidado de la salud de quienes están a su cargo, es para nosotros tan importante como el cuidado de la salud de ustedes mismos”, indicó, invitándolos a ocuparse de su autocuidado y a participar en las actividades que en este ámbito el municipio tiene a disposición de la comunidad.

Programa de Apoyo Integral para Personas con Demencia en El Bosque

Con la entrega de un completo set de estimulación cognitiva a ochenta cuidadores y cuidadoras de personas con demencia, el municipio dio un nuevo e importante paso en el trabajo que realiza en la comuna para abordar este problema de salud pública, el cual afecta a nivel mundial a más de 35 millones de personas y que en Chile la padece en algún grado el 1,06 por ciento de la población nacional (200.000 personas, aproximadamente).

Por su parte, la representante del Ministerio de Salud, María Teresa Abusleme, señaló que la iniciativa local y el trabajo realizado por el equipo de salud municipal ha sido un gran aporte a la gestión del Plan Nacional de Demencia, ya que además de ser El Bosque una de las primeras comunas que trabajan el programa a nivel país, es pionera en la generación de las herramientas de estimulación de funciones cognitivas.

El set de apoyo a usuarios y usuarias, desarrollado por el equipo de salud municipal, considera implementos lúdicos y de orientación, entre los que se cuenta un calendario móvil, reloj, jenga, dominó y puzle, los cuales pueden beneficiar la función cerebral y mejorar la calidad de vida.  Otro de los materiales a los que accederán  usuarios y usuarias del programa son pulseras de identificación que les permitirán ser ubicados de manera más rápida en casos de desorientación.

Al programa pueden acceder todas las personas de la comuna que tengan un diagnóstico de demencia -en etapa leve, moderada o severa- y que estén inscritas en un Cesfam de El Bosque.

Accesibilidad