La muestra, organizada por el Municipio para apoyar la autogestión económica de mujeres, permitió la exposición de trabajos de emprendedoras y organizaciones de mujeres vinculadas a programas de Sercotec y Oficina de la Mujer entre otras.
Claudia Morales, Directora de la Desarrollo Comunitario apuntó a la equidad de género y visibilidad de los temas de mujer, como algunos de los objetivos que persigue el abrir espacios y oportunidades para mujeres. “Nuestra gestión ha trabajado y continuará haciéndolo por la participación activa de las mujeres que se acompañan, aconsejan, discuten temas de importancia, en un fenómeno muy bonito, conocido como “sororidad”, una solidaridad que se da entre mujeres”.
Desde las diez de la mañana, las agrupaciones Manos Laboriosas, Monitoras en proyección, Taller laboral tejiendo Amistad y Centro de madre Andre Doria, entre otras, se instalaron en la vereda oriente de Plaza Lo Lillo, frente al Centro Cívico Cultural.
Lucía Rojas del Centro de madres Andrea Doria, lleva 3 años haciendo bisutería. Hoy enseña bordado a mujeres de tercera edad y destaca la organización de estas ferias, “La Municipalidad y la Oficina de la Mujer están preocupadas porque una se pueda realizar como persona, no sólo en lo económico, sino también en lo personal.
Mi marido está fascinado con todo lo que hago porque aparte de estar en el grupo, doy clases de talleres de distintos bordados a abuelitas.”
Un punto que acaparó miradas y obligadas fotografías, fueron las cabezas de muñecas convertidas en maceteros de Ester Bravo Bascuñan, una intervención de reciclaje y muestra artística.
Similar a lo que ocurrió con Santos Crepes de Yenny Jordan, dominicana que vive hace 6 años en Chile. Yenny presentó su emprendimiento gastronómico de waffles y crepes, y comentó que la Expo Mujer Trabajadora “es una excelente oportunidad y una gran iniciativa para dar a conocer mis productos, llevo un año con este negocio y mostrarnos nos sirve mucho”, señaló con la misma sonrisa que explica la elaboración e ingredientes de los productos que ofrece.
De esta forma, finalizan las actividades del Mes de la Mujer en la comuna, 30 días donde se concentraron los programas y actividades que ofrece El Bosque por la equidad de género y la incorporación real de la mujer en todos los ámbitos de la sociedad.