El Ministro de Salud Jaime Mañalich anunció el inicio de cuarentena para la comuna, desde este jueves 16 de abril. La autoridad señaló que «vamos a agregar a El Bosque, donde hemos visto un aumento en la incidencia de casos y eso lleva a tomar esta medida de imponer una cuarentena a partir de este jueves a las 22 horas”.
El Secretario de Estado indicó que los criterios para definir fueron estrictamente sanitarios y epidemiológicos. En primer lugar “cuál es la tendencia de los casos nuevos de coronavirus observados en las dos semanas anteriores, que son casos activos y que pueden contagiar a otros”. Otro de los puntos mencionados corresponde a la fragilidad de la comuna o lugar donde se está haciendo esta medida para soportar un aumento de los casos. “Si tenemos una comuna que tiene una densidad alta de personas mayores, por ejemplo, o hay recintos penitenciarios o comunas con muchos hogares de niños, donde la densidad por metro cuadrado de la población es mucho mayor que otra, evidentemente es un criterio muy importante al momento de aislar los casos. La medida tiene por objeto aislar los casos que potencialmente pueden infectar a otros”, sostuvo Mañalich.
Ante este anuncio, el Alcalde Sadi Melo comentó que “ya estamos haciendo las coordinaciones respectivas: «tenemos 72 horas para ordenar todo”, y a la vez hacer un llamado a la comunidad para que “seamos responsables ante esta medida. La cooperación es tremendamente importante por parte de los vecinos”.
La semana pasada, la autoridad comunal solicitó al gobierno decretar cuarentena total para las comunas de San Miguel, La Cisterna y El Bosque, argumentando que entre las 3 comunas “hay 128 personas contagiadas con COVID-19, con 405.493 personas entre las tres comunas, por eso exigimos claridad en los criterios de cómo se definen las cuarentenas comunales”, planteó el Alcalde.
Salario de emergencia
El Alcalde Melo hace un llamado al Gobierno para garantizar la protección de las familias a la hora de adquirir bienes de primera necesidad. “Hay sectores grandes de nuestras poblaciones que están con problemas de recursos para la vida diaria ‘¿por qué no fijar un salario de emergencia?’. Estas son decisiones tremendamente relevantes para decirle a la gente que se quede en sus casas, que tengan la seguridad que podrán acceder a los bienes básicos”.