La invitación a ser partícipe permanente de la cruzada fue realizada al alcalde Sadi Melo por la directora ejecutiva de la campaña contra el cáncer de mama, Margarita Hanckes, en el marco del Conversatorio sobre ¿Cuánto sabemos del cáncer de mamas?, realizado en el Centro Cívico.

Al encuentro asistieron más de doscientas vecinas y vecinos, en su mayoría dirigentes sociales. Contó con un panel conformado por el doctor Dunstan Espinoza, jefe de la Unidad de Mama del Instituto Nacional del Cáncer; la matrona Andrea Araneda, referente del área técnica de Salud Municipal; Francisca Larraín, paciente de cáncer de mama que entregó su testimonio; y Carla Zunino, periodista y embajadora de la campaña.

En materia de cifras, se indicó que 1 de cada 4 mujeres con cáncer en Chile sufre de cáncer de mama y que en nuestra comuna se han detectado 88 casos en los últimos tres años. Por ello, la importancia del autocuidado, en especial el realizarse una vez al mes el autoexamen de palpación y hacerse la mamografía a partir de los 40 años cuando hay antecedentes familiares de la enfermedad, o a partir de los 50 si no se tienen. Son parte de las medidas indicadas a seguir por los especialistas, ya que “el que cáncer de mama puede curarse cuando se detecta a tiempo”.

En cuanto a prevención, las recomendaciones apuntan a evitar el sobrepeso, tener un estilo de vida saludable y hacer ejercicios. La lactancia materna es también un protector que ayuda a disminuir la posibilidad de tener la enfermedad.

Francisca Larraín (43) supo hace dos años que tenía este tipo de cáncer, mientras se preparaba por tercera vez para participar en una maratón. “Hoy estoy volviendo a correr. Me cambió la vida. Uno nunca piensa que le va a pasar a uno, hay que hablar del tema para conocer, saber qué hacer y que se puede curar”, señala. Por su parte, la bosquina Edith Quitral Castro (66), quien hace 11 años fue diagnosticada de cáncer de mama, dice que “el cáncer no es muerte” e invita a sus vecinas a hacerse la mamografía. “Cuidándose, llevando una buena alimentación y teniendo buen ánimo, una sale adelante. No se dejen estar y lleven una vida feliz, eso es lo mejor”, indica sonriente.

Al cierre de la jornada se realizaron talleres de autocuidado y se invitó a las vecinas a acudir a sus CESFAM a atenderse con la matrona y solicitar hora para pedir orden de mamografía en centros en convenio con la comuna.