El alcalde de la comuna de El Bosque, Sadi Melo, optó por una salida alternativa que otorgue garantías de flexibilidad a las familias bosquinas y estableció una fecha de inicio gradual de retorno a las clases presenciales. “En coherencia con los objetivos del plan nacional de inmunización contra el covid – 19, analizamos que lo más oportuno es iniciar una vuelta progresiva a clases presenciales desde el 15 de abril y así lo haremos”, indicó el jefe comunal.

Del mismo modo, el alcalde Melo expresó que el año académico parte a distancia en la comuna, desde el 4 de marzo: “En marzo las clases partirán a distancia de manera preventiva, ya que entre los meses de febrero y marzo se vacunarán los profesores, educadoras, asistentes de la educación y directivos, esto hará que la matriz de riesgo de contagio se reduzca mucho más, ofreciendo en los recintos un espacio protector y de confianza”.

En esa línea, el jefe comunal expuso que “abril corresponde con la inmunización completa de cada funcionario de educación, también coincide con la entrega y recepción de los establecimientos para las votaciones del 11 de abril, por eso la fecha es coherente y realista”, y añadió: “volveremos en forma semipresencial, es decir, por cursos divididos en grupos; una semana presencial, garantizando todos los resguardos sanitarios, y otra a distancia. Todo esto ya está planificado por nuestra mesa técnica y pedagógica”.

El alcalde señaló que promover un retorno presencial 100% a las aulas en marzo “es injusto con las familias, e imponerlo muy irresponsable, por eso nos ponemos al lado de ellas, porque comprendemos que se debe resguardar lo más importante que es la vida de niños niñas y adolescentes, por eso entregamos facilidades con un sistema que aborda el reintegro presencial a clases de manera progresiva”.

Sin uniforme
Junto con esta decisión, el jefe comunal anunció además la no obligatoriedad del uso de uniforme escolar. “Los estudiantes de El Bosque tendrán la libertad de elegir si ir con su ropa, de esta forma le quitamos presión a las familias en compras de nuevos uniformes y en gastos en detergente por el lavado permanente, colaborando con la economía de los hogares, que siguen muy afectados con la pandemia”.

La decisión adoptada por el municipio sobre el formato de retorno a clases, fue estudiada y analizada por la Mesa Técnica Pedagógica y Social de El Bosque que se instauró el año pasado, para asesorar a la institución y su gestión en materia de educación, bojo el contexto social y sanitario impuesto por la pandemia del covid – 19.

Accesibilidad