¿Por qué lavarse las manos en cuarentena? y ¿Por qué los animales bajan a la ciudad?, son las temáticas de los dos primeros capítulos, con que los niños y niñas bosquinos, aprenden mapudungun, y autocuidado en tiempos de coronavirus.

Iniciativa se sumará a la celebración virtual de Wiñol Tripantü, mediante inédito ciclo de transmisiones por Facebook Live.

Un gran descubrimiento se ha producido en el Parque Ceremonial de los Pueblos Mahuidache. Pequeños muñecos de trapo, peluches y títeres, en plena cuarentena han sido vistos circulando animosamente entre sus rucas. Y sus entretenidas historias, están siendo relatadas por las cámaras del municipio, para enseñar a las niñas y niños de la comuna conocimientos ancestrales, como la lengua mapudungun, y correctos hábitos de higiene en tiempos de cuarentena.

Ñaña Celinda, los pu pichikeche (niños) Ayinko y Millaray, junto a personajes como el Pangüi (Puma) y el héroe sanitario “Súper Jabón”, son los encargados de animar a distancia a las familias bosquinas, en vísperas a la celebración de la nueva salida del Sol, o Wiñol Tripantü.

La iniciativa ha tenido excelente recepción en redes sociales, alcanzando más de 10 mil reproducciones en pocas horas, lo que llena de grandes expectativas a la serie de encuentros virtuales o Nütram, que se desarrollarán a partir de este próximo 19 de junio, donde cultores, sabias y sabios, junto a representantes de diversos pueblos originarios, se reunirán para celebrar con esperanza, los nuevos brotes de la tierra, en días donde el coronavirus, no permite una reunión física.

“Las tecnologías están al servicio de nuestras vecinas y vecinos, y desde el inicio de la pandemia hemos querido que nuestro quehacer cultural y comunitario, no se debilite por estar en casa. Es por esto, junto a nuestras plataformas audiovisuales, estamos a la vanguardia, para seguir siendo una comuna solidaria, fraterna y con un profundo respeto a nuestro patrimonio y pueblos originarios”, señala el alcalde de El Bosque, Sadi Melo.

Junto a estos contenidos por Wiñol Tripantü, El Bosque dispone ha dispuesto para sus vecinos y vecinas, más de 230 tutoriales, cápsulas de recomendaciones, clases de música y rutinas deportivas, en el sitio web EL BOSQUE TE ACOMPAÑA EN CASA, en www.municipalidadelbosque.cl/encasa y en todas sus redes sociales.

Accesibilidad