Con la presentación de diferentes disciplinas artísticas, se realizó el cierre de talleres 2018 de la Escuela Municipal de Artes y Oficios Culturales de El Bosque, que tuvieron como sede, la Casa de la Cultura Anselmo Cádiz. Este año, vecinos y vecinas pudieron acceder a 14 cursos, estos fueron: Artesanía, Hatha Yoga, Coro, Teatro Sensorial para el adulto mayor, Telar Decorativo, Pintura I, Pintura II, Danza Latinoamericana, Danza Contemporánea, Guitarra, Cueca Urbana, Pintura en Azulejos, Modelado en Arcilla y Orfebrería.
La ceremonia contó con la presencia de las autoridades municipales, la alcaldesa (s), Paola Cisterna Lagomarsino, los concejales: Manuel Zúñiga Aguilar, Carlos Contreras Muñoz y Luis Morales Ramírez, quienes estuvieron durante toda la gala de cierre acompañados del coordinador del Centro Cultural Rodrigo Vásquez Bueno.
Es difícil destacar a un solo alumno en este proceso formativo, ya que la calidad y diversidad de los talleres fue amplio. Sin embargo, este año, debido al gran desempeño de los artistas locales, se efectuó de forma excepcional, el taller de Pintura II, impartido por el profesor Manuel Concha Carrasco, Licenciado en Artes de la Universidad de Chile, quien entre sus pupilos se encuentra Kenya, una niña que con solo 7 años, ha demostrado tener un enorme talento, incluso, el Premio Nacional de Artes Plásticas 2007, Guillermo Núñez Henríquez, la apadrinará para potenciar su talento.
La Escuela Municipal de Artes y Oficios Culturales de la Municipalidad de El Bosque es posible gracias al trabajo y despliegue que realizan en conjunto la Centro Cívico Cultural, la Dirección de Educación Municipal, los establecimientos educacionales públicos y la Casa de la Cultura Anselmo Cádiz, esta última, punto de partida de la Escuela, con 26 años de historia y experiencia.