Las plagas de termitas y el deterioro propio del paso del tiempo, afectan a muchas viviendas de familias que llevan 30 ó 40 años habitándolas. Muchas de ellas son las populares casas de emergencia, que mediante el Programa Construcción en Sitio Propio del Servicio de Vivienda y Urbanismo (Serviu) pueden ser demolidas para construir en su lugar, un nuevo hogar para los propietarios.

Este fue el caso de 24 familias del comité de vivienda Nueva Esperanza integrado por bosquinos y bosquinas de las poblaciones: Santa Elena Las Acacias, El Sauce Eduardo Frei, 4 Estrellas, ETC, Villa Cisterna, Yolanda Díaz Pérez, Guatemala Luis Cristain Martínez y Cóndores de Chile, que pronto iniciarán este proyecto cargado de emoción y ansiedad, dado que muchas familias han pasado años esperando este momento.

“Sé que ha esperado mucho por el subsidio y agradezco la confianza que han tenido en la Egis municipal, lamentablemente los tiempos no los ponemos nosotros, sino que el Serviu (…) Sin embargo, este programa de construcción en sitio propio viene a resolver una gran necesidad, sobre todo con nuestros adultos mayores y sin duda,  mejora la calidad de vida”, expresó el alcalde Sadi Melo, en la apertura del libro de obras, que simboliza la primera piedra, el comienzo de la fase de construcción.

“Este es un comité unido, nos ha costado harto, pero felices porque ya salió. En mi caso, postulé en varios comités donde no se dio, entonces hoy no la puedo creer (…) Para esto hay que tener paciencia, esto demora, pero sale”, señaló Alejandra Ríos, presidenta del comité Nueva Esperanza.

Las viviendas a construir serán de albañilería de ladrillo, con revestimiento cerámico en todo el piso, tabiquerías de perfil acero galvanizado tipo metalcon. La materialidad definida no considera madera, evitando así daños posteriores por plaga de termitas.

Accesibilidad