Como parte del programa Más Capaz línea discapacidad, la municipalidad de El Bosque cerró el proceso electivo del taller de auxiliar de bodega, oficio semicalificado que tuvo como beneficiarios a personas sordas y una persona con discapacidad psiquiátrica.
El taller de tres meses contó con un profesor y un intérprete de señas permanentes en el aula, además del apoyo de terapeutas ocupacionales quienes junto a los funcionarios del Organismo Técnico de Capacitación (OTEC) El Bosque ubicarán laboralmente a las personas que tendrán un contrato de trabajo de tres meses.
Los 15 nuevos auxiliares de bodega recibieron de manos del alcalde Sadi Melo, la indumentaria necesaria para comenzar a desempeñar su trabajo, que comienza esta semana con visitas guiadas a bodegas, donde podrán experimentar y apreciar en terreno cómo se ejerce su labor.
“Esto es sumamente valioso, poder entregar herramientas a personas sordas e incidir por medio de una capacitación en un oficio e insertarlos en el mundo laboral, es entregar oportunidades, es una manera concreta de abrirles una puerta para mejorar su calidad de vida”, indicó el jefe comunal, en una visita a la Dirección de Desarrollo Innovación y Emprendimiento Territorial donde se efectuó la capacitación.
El desarrollo de este proceso es parte de la gestión que realiza la municipalidad de El Bosque en materia de inclusión de las personas en situación de discapacidad, labor que ha sido reconocida y destacada por Servicio Nacional de la Discapacidad Senadis y Sence entidad que financia este programa, que tiene otras dos capacitaciones más dirigidas a este público.