- El apoyo municipal se expresa en la entrega de juguetes y golosinas para 24.000 niños y niñas entre 1 y 6 años y su distribución en los seis sectores de la comuna.
Con la colaboración de las organizaciones vecinales, la municipalidad de El Bosque ya se dispuso a promover la cerebración de la Navidad en los barrios mediante un programa que refleja la preocupación y ocupación de esta gestión municipal por la niñez, el cual ha congregado a la comunidad en torno a los derechos de la infancia. Se trata de una iniciativa institucional que por más de 20 años ha impulsado a las juntas vecinales a vincularse a fin de año para festejar las fiestas.
Para el alcalde Manuel Zúñiga el programa Navidad en los Barrios “es un compromiso genuino con la alegría de nuestros niños y niñas. Es motivante ver como la comunidad en su conjunto se organiza y reúne para compartir en sana convivencia la navidad. Como municipio seguiremos cada año desplegando esta acción que fortalece los lazos vecinales, donde la infancia y sus derechos cobran un sentido relevante para todos y todas”, señaló el alcalde.
Este apoyo municipal a la comunidad se expresa en la entrega de juguetes y golosinas para 24.000 niños y niñas entre 1 y 6 años, los cuales son repartidos en los seis sectores de la comuna. “Estamos con toda las ganas y el entusiasmo de que esta sea una bonita navidad, porque estamos pasando tiempos difíciles y queremos que esto sea algo hermoso para llevar un poquito de alegría al hogar”, indicó Marisol Arancibia, presidenta de la junta de vecinos de la población Cóndores de Chile.
Por su parte, Miguel Arriagada, presidente de la junta de vecinos Lo Martínez 11-B dijo: “esperamos que los niños reciban con alegría los regalos y que los dirigentes de cada pasaje puedan hacer sus actividades. Nos queda solo agradecer a la municipalidad de El Bosque, porque este aporte no es exclusivo de este año, sino que es de siempre”.
La política comunal hacia la infancia, que encabeza el alcalde Manuel Zúñiga, enfatiza que la niñez es sujeta de derechos del mismo modo que oportunidad para que las comunidades ejerzan su rol de atender y cuidar a los niños y niñas en cada uno de sus sectores barriales, fundamentalmente, con aquellos en condiciones de vulnerabilidad social.
“Este es un programa emblemático que significa un espacio de tremenda vinculación entre el municipio y las comunidades. Este es un proceso que hacemos con mucho cariño, con un compromiso importante de los equipos de trabajo donde en el centro están los niños y niñas y el ejercicio de sus derechos”, expresó Rodrigo Quiroz, director de desarrollo comunitario.