Funciones
La Dirección de Desarrollo Comunitario, a través de sus Departamentos de Participación y Promoción de las Personas Mayores; de Promoción Socio-Comunitaria; de Las Culturas, Arte y Patrimonio; de Inclusión Social y Rehabilitación; y, de Deportes, tiene como objetivo asesorar al(la) alcalde(sa), en la promoción del desarrollo comunitario, ya sea desde la perspectiva individual en su impacto o interrelación comunitaria, como desde la perspectiva de la comunidad organizada, considerando particularmente el abordaje territorial-barrial de la misma.
La Dirección de Desarrollo Comunitario tiene las siguientes funciones:
a) Asesorar al(la) alcalde(sa) en la promoción del desarrollo comunitario.
b) Prestar asesoría técnica y orientar a las organizaciones comunitarias, fomentar su desarrollo y legalización, y promover su efectiva participación en el municipio.
c) Colaborar activamente y ejecutar el Plan de Desarrollo Comunitario (Pladeco).
d) Proponer y ejecutar dentro de su ámbito y cuando corresponda, medidas tendientes a materializar acciones relacionadas con la cultura, el deporte y la recreación y el turismo.
e) Generar espacios e implementar mecanismos tendientes a promover la participación ciudadana y organizada, en torno a los temas propios del desarrollo de la comuna y de los territorios en particular.
f) Implementar y diseñar políticas, programas y proyectos orientados a la promoción del bienestar psicosocial de las personas y familias de la comuna, garantizando el pleno ejercicio de sus derechos y una vida en comunidad más armónica.
g) Proponer, coordinar y administrar los sistemas de asesoría y promoción de juntas de vecinos y demás organizaciones comunitarias funcionales.
h) Proponer planes de formación y de capacitación para dirigentes/as comunitarios/as, líderes de opinión y funcionarios/as municipales respecto de materias que digan relación con los planes sociales del Estado, y gobiernos central y local, respectivamente.
i) Informar trimestralmente a la Administración Municipal los principales aspectos de su gestión programática, presupuestaria, del recurso humano, sobre la administración y ejecución de las políticas públicas relacionadas con la comunidad, y los servicios entregados.
j) Velar por el adecuado cumplimiento de los objetivos la gestión y ejecución de las políticas, planes y programas del municipio.
k) Ejercer permanente control de calidad respecto de las funciones que la Ley y este Reglamento ha puesto en su competencia, velando por la mejora continua de los procesos y gestión municipal en relación con la visión y misión institucional.
Departamento de Promoción Socio-Comunitaria. Tiene como objetivo contribuir a la solución de situaciones sociales complejas y de inequidad social que afecten de manera individual y colectiva a los/as habitantes de la comuna, procurando generar las condiciones necesarias que le permitan acceder a una mejor calidad de vida, y con ello a su familia y colectividad. Para ello, contará con sus Centros Integral Niñez y Adolescencia (Programas OPD, PREVIENE, y Niñez y Adolescencia), de Desarrollo Integral de Género (Programas, VIF, Diversidad Sexual), y sus Oficinas de Derechos del Consumidor, de Asuntos Religiosos, y su Programa Migrantes.
Serán funciones del Departamento de Promoción Socio-Comunitaria: constituir un canal de comunicación entre la Municipalidad y las organizaciones comunitarias de la comuna, informar y apoyar técnicamente a la comunidad organizada, capacitándola y orientándola sobre las formas de solución de problemas vecinales o comunitarios que les afecten, asesorar técnicamente a las organizaciones comunitarias sobre el cumplimiento de la legislación y procedimientos que regulan su generación, funcionamiento y participación, administrar las políticas públicas y programas sociales dirigidos a las temáticas de mujer y género, de infancia, de juventud; apoyar y fortalecer el proceso de desarrollo local sobre la base del fortalecimiento de los territorios y de la comuna, junto con la ampliación del vínculo con los/as ciudadanos/as de la comuna, en asociatividad y con trabajo en red; generar espacios para el desarrollo de la capacitación, la formación y la reflexión de los(as) dirigentes(as) de la comuna; promover el permanente ejercicio de la participación y la democracia para la renovación de directivas al interior de las organizaciones, como metodología de fortalecimiento de la organización social como también, de fomento y fortalecimiento de la participación comunitaria, promover el desarrollo de espacios de trabajo permanente entre la sociedad civil y las autoridades técnicas y políticas, en torno a los procesos de desarrollo de la comuna y los territorios; promover en y con los actores socio-comunitarios el desarrollo del trabajo por territorios, relativo a promoción comunitaria, de prevención psicosocial y de superación de la pobreza; y, realizar todas las acciones a que dé Iugar la Ley sobre Protección de los Derechos de los Consumidores.
Departamento de Participación y Promoción de las Personas Mayores. Tiene como objetivo generar acciones orientadas a prolongar y mejorar la autonomía de las personas mayores, a través de servicios centralizados y descentralizados en los barrios, orientados a desarrollar herramientas físicas y cognitivas, para el logro del bienestar, en coherencia con su proyecto de vital e integradas a su comunidad, Impulsar nuevos hábitos de autocuidado, promover la gestión organizacional, la capacitación permanente y generar espacios para la participación activa y ejercicio ciudadano. Así como, facilitar el acceso a espacios propios de turismo, recreación y cultura, promover la inclusión social y el desarrollo de la identidad de los adultos mayores, impulsando programas asociados a técnicas de agricultura urbana, y, velar por la materialización de la protección y garantía de derechos de las personas mayores.
Departamento de Inclusión Social y Rehabilitación. Tiene por objetivo diseñar, desarrollar e implementar política local de inclusión social para las personas en situación de discapacidad de la comuna, constituir un canal de comunicación entre el gobierno local y organizaciones comunitarias para las mismas; brindar asesoría técnica sobre el cumplimiento de la normativa vigente vinculada a esta temática; coordinar acciones que ejecutan organismos gubernamentales y Organismos No Gubernamentales (ONG) a nivel comunal; difundir acciones que promuevan a las personas en situación de discapacidad como sujetos plenos de derechos y obligaciones, partícipes en el desarrollo local, ya sea de manera individual y/o colectiva; promover la articulación de equipos multidisciplinarios para el desarrollo de espacios de trabajo permanentes entre la sociedad civil y autoridades técnicas y políticas en torno al proceso de inclusión social de las personas en situación de discapacidad; fomentar y fortalecer las organizaciones comunitarias de personas en situación de discapacidad en la comuna; brindar asesoramiento técnico y acompañamiento en la formulación de fondos concursables, en pro del desarrollo comunitario y promoción de la participación ciudadana de las personas en situación de discapacidad, implementar espacios que favorezcan la participación y capacitación en el desarrollo de habilidades y/o competencias, y de salud preventiva y rehabilitación de personas en situación de discapacidad y sus familias.
Departamento de las Culturas, Arte y Patrimonio. Tiene como objetivo contribuir al desarrollo artístico-cultural de los habitantes de la comuna de El Bosque, mediante la elaboración, implementación y evaluación de políticas culturales, y de programas de gestión pública, que vayan en su directo beneficio, de manera inclusiva y abierta a todo tipo de manifestación cultural, dentro del marco legal; así como, de formación artística, y de promoción del patrimonio e identidad cultural, plasmados en la programación, producción y ejecución de acciones tendientes al desarrollo de medios para ese objeto; y, dispondrá de una Biblioteca Municipal destinada a la comunidad.
Departamento de Deportes. Tiene como objetivo la promoción y difusión de una cultura deportiva comunal, de modo de favorecer el acceso a ésta de todos los sectores sociales y etarios de la comuna. Promoverá particularmente la actividad física y deporte para todos y todas, con tal objeto administrará los recintos deportivos municipales de manera que, ellos estén siempre disponibles en óptimas condiciones para uso comunitario; y deberá velar por gestionar proactivamente la promoción comunitaria, y la asesoría y fortalecimiento organizacional de ella.
Organización
Director: Rodrigo Quiroz Martínez.
Secretaria: Katherine Arias Sepúlveda. Fono: 22829 3301
Oficina de Gestión Territorial
Encargado: Rodrigo Urriola Pizarro
Departamento de Promoción Socio-Comunitaria
Jefa: Camila Arancibia González
CENTRO INTEGRAL NIÑEZ Y ADOLESCENCIA
* Oficina Protección de Niños, Niñas y Adolescentes (OPD)
Encargada: Alejandra Rojas Monje
* Oficina de Prevención Consumo de Drogas (Senda Previene)
Encargado: Pedro Ayala Olea
* Oficina de Niñez y Juventud
Encargado: Álvaro Pérez Carrasco
CENTRO DE DESARROLLO INTEGRAL Y GÉNERO
Oficina Mujer y Género
Encargada:
Oficina Diversidad y Disidencias Sexuales
Encargada: Samantha Azócar Meneses
Programa Migrantes
Encargada: Daniela Toledo Osses
Oficina de Atención al Consumidor
Encargada: Macarena Sánchez Lillo
Oficina de Asuntos Religiosos
Encargado: Juan Moya Venegas
Departamento de Participación y Promoción de las Personas Mayores
Jefa: María Paulina Gutiérrez Campos
Departamento de Inclusión Social y Rehabilitación
Jefe: Juan Rodríguez Reyes
Departamento de las Culturas, Arte y Patrimonio
Jefe: Rodrigo Vásquez Bueno
* Pueblos Originarios – Mahuidache
Encargado: Marcos Huaiquilaf Gómez
* Casa de la Cultura Anselmo Cádiz
Encargado: Carlos Quinteros Riquelme
Departamento de Deportes
Jefe: Manuel Urbina Torres
Javiera Carrera 736, El Bosque.