Funciones
La Dirección de Desarrollo, Innovación y Emprendimiento Territorial, a través de sus Departamentos de Intermediación Laboral; de Fomento Productivo, y de su Organismo Técnico de Capacitación (OTEC), tiene como objetivo coordinar y articular los esfuerzos necesarios tendientes a consolidar una base económica comunal sustentable en el largo plazo, tomando como referencia las ventajas comparativas de la economía local y a partir de ello, generar las ventajas competitivas pertinentes, articulando todos los agentes económicos tanto públicos como privados para el desarrollo económico local.
Son funciones de la Dirección de Desarrollo, Innovación y Emprendimiento Territorial, las siguientes:
a) Promover la realización de inversiones públicas y privadas en la comuna que incidan en el desarrollo económico local.
b) Establecer las vinculaciones de carácter técnico con otros servicios públicos y con el sector privado involucrados en acciones que tengan directa relación con el desarrollo económico de la comuna.
c) Fomentar el desarrollo productivo para obtener la consolidación de los distintos actores que desarrollan una actividad económica en la comuna.
d) Promover el empleo de los(as) habitantes de la comuna y su inserción laboral; promoviendo y desarrollando programas de capacitación laboral, de acuerdo a las políticas comunales y a las necesidades del mercado laboral.
e) Desarrollar la capacidad emprendedora de los(as) habitantes de la comuna, diseñando estrategias y planes para promover iniciativas económicas empresariales para ellos/as, sus familias y agrupaciones sociales.
f) Desarrollar aptitudes innovadoras en las empresas y emprendedores(as) de la comuna para mejorar la competitividad y la productividad de sus actividades económicas.
g) Realizar estudios periódicos de la dinámica del crecimiento y de la diversificación de la estructura económica local.
h) Proponer y colaborar en la elaboración y presentación de proyectos orientados a estimular la inversión privada en la comuna.
i) Colaborar en la formulación de los procesos de licitación pública, privada o de contratación directa de estudios y de proyectos para ser ejecutados en el ámbito de su competencia.
j) Colaborar en las acciones municipales tendientes a difundir una imagen comunal favorable a las inversiones en el territorio comunal.
k) Incentivar el cumplimiento de las obligaciones municipales, sanitarias, tributarias, laborales y previsionales de las empresas informales de la comuna.
l) Informar trimestralmente a la Administración Municipal los principales aspectos de su gestión programática, presupuestaria, del recurso humano, sobre la administración y ejecución de las políticas públicas relacionadas con la comunidad, y los servicios entregados.
m) Velar por el adecuado cumplimiento de los objetivos la gestión y ejecución de las políticas, planes y programas del municipio.
n) Ejercer permanente control de calidad respecto de las funciones que la Ley y este Reglamento ha puesto en su competencia, velando por la mejora continua de los procesos y gestión municipal en relación con la visión y misión institucional.
Departamento de Intermediación Laboral. Tiene como objetivo fomentar el desarrollo y mejoramiento de la oferta laboral de la comuna de manera de favorecer la inserción de los habitantes de la comuna que se encuentran desempleados al mercado laboral; intermediará entre el sector empresarial y los vecinos/as que buscan empleo; administrará con criterio local, los programas de generación de empleo que establezca el gobierno central; mantendrá un registro actualizado de postulantes a trabajos y cursos de capacitación; desarrollará el perfil laboral de los(as) vecinos(as) que buscan empleo, a fin de establecer los intereses y capacidades personales, para hacerlos confluir con los intereses de los oferentes de empleo; elaborará diagnósticos comunales que permitan identificar las necesidades de capacitación y los requerimientos empresariales, orientando la oferta de capacitación disponible; llevará un registro de las personas cesantes para el cobro del subsidio de cesantía por parte de los/as beneficiarios(as);mantendrá un registro de las atenciones proporcionadas y prestaciones otorgadas, elaborando los informes pertinentes; impulsar programas propios o externos que favorezcan la inserción laboral de grupos en exclusión social, o que han visto vulnerados sus derechos al intentar desempeñar un rol activo dentro del mercado laboral.
Departamento de Fomento Productivo. Tiene como objetivos captar, diseñar y ejecutar programas de capacitación para fortalecer ideas de negocios y Mipymes de la comuna; orientar sobre el acceso de los/as empresarios/as a las fuentes de financiamiento existentes para lo cual llevará registro de las ofertas del mercado financiero, informando de éstas, los procedimientos y requisitos para acceder a ellas; fomentar la creación de microempresas e impulsar el desarrollo de éstas, dentro de las competencias municipales, potenciar el acceso a información a las empresas de la comuna, con enfoque en mejoramiento de capacidad técnica de los(as) empresarios(as) y microempresarios/as de la comuna, mantener un catastro actualizado de las actividades económicas que se desarrollan en la comuna; orientar e iniciar el trámite de regulación de actividades económica, de acuerdo a disposiciones legales y reglamentarias; promover espacios de comercialización de los(as) emprendedores(as) y micro emprendedores/as de la comuna; fomentar la promoción, creación y desarrollo de emprendimientos asociativos, ejecución de programas de emprendimiento financiados por el gobierno central.
Organismo Técnico de Capacitación, OTEC. Tiene como objetivo esencial constituir en un espacio especializado de capacitación en el desarrollo de competencias laborales, tanto para desempeños de carácter dependientes como independientes, mediante la elaboración y ejecución de programas de formación destinados a mejorar el capital humano de la capacidad laboral de los/as vecinos/as de la comuna.; implementar programas sociales de capacitación; desarrollar, actualizar y mantener una plataforma Web especializada; mantener un registro actualizado de postulantes y de personas capacitadas por este medio; establecer redes de servicios con Mipymes; establecer políticas de cooperación con otras instituciones para potenciar las capacidades de ofertas de capacitación cada vez más especializada.
Organización
Director: Daniel Alcayaga Alfaro. Fono: 224823980
Departamento de Intermediación Laboral
Encargado: Claudio Vásquez Bueno. Fono: 224823977
Departamento de Fomento Productivo
Encargada: Marisol Espinoza Canales. Fono: 224823975
Organismo Técnico de Capacitación (OTEC)
Encargado: Fernando Merino Jara. Fono: 224823979
General Körner 286, El Bosque.