Generar instancias de aprendizaje distintas y diversas para niños niñas y adolescentes han llevado a nuestro municipio a realizar desde hace poco más de 5 años a conectar con la robótica. Sin embargo, este año nuestra institución a través de la Dirección de Desarrollo Innovación y Emprendimiento Territorial (DDIET) ha subido varios peldaños en esta área del conocimiento, implementando 8 versiones de Talleres de Robótica certificando con éxito a sus primeros participantes, quienes pudieron aprender y aplicar los contenidos aprendidos.
En la ceremonia de egreso de los primeros estudiantes, estuvo presente nuestro alcalde Manuel Zúñiga quien señaló estar gratamente sorprendido. “Es muy bonito cuando niños y niñas y los jóvenes encuentran sus intereses a través de los avances de la tecnología que para muchos aun sigue siendo algo tan lejano. Feliz por lo que han alcanzado y ojalá que la motivación por seguir aprendiendo, no los abandone nunca”.
El programa que da sustento al Taller de Robótica propuso con objetivo impartir clases que lograran promover pensamiento lógico, secuenciado y desarrollar habilidades innovadoras en ambientes tecnológicos, en particular robóticas.
“Hemos alcanzado nuestro propósito que era que ustedes junto con aprender tuvieran la posibilidad de aplicar ese conocimiento que es lo más importante. Solo me queda felicitarlos y anunciarles que continuaremos haciendo estos talleres y, junto con ello implementaremos más herramientas para su desarrollo”, anunció Daniel Alcayaga, director de desarrollo innovación y emprendimiento.
Las alumnas y alumnos que aprobaron el taller recibieron conocimientos en tres dimensiones modulares que les permiten: Reconocer piezas, motores y sensores Lego EV3, Programar movimientos en base a algoritmos, Programar sensores en base a algoritmos
Estos conocimientos hacen posible desarrollar la comprensión de la programación y entender los procesos lógicos, constituyendo la base para la construcción de futuras iniciativas superiores en innovación y complejidad.