- El evento contó con una feria intercultural y una serie de actividades para la familia.
Bajo un radiante sol vecinos y vecinas de El Bosque participaron de la celebración de año nuevo de los pueblos originarios en nuestra comuna que se llevó a cabo a un costado de la plaza Lo Lillo. La actividad organizada por el Programa de Pueblos Originarios de El Bosque contó con la participación de oficinas municipales, escuelas públicas, la instalación de 25 stands de productos con ascendencia indígena principalmente mapuche y servicios de información.
Durante la jornada, bosquinos y bosquinas pudieron recorrer la feria intercultural, compartir preparaciones gastronómicas mapuche, conocer diversos trabajos en artesanía y orfebrería, junto a distintos microemprendimientos con pertenencia de pueblos originarios. Del mismo modo, en el transcurso del evento, se presentaron músicos de raíz indígena Ketrafe y Guido Jota, además de una muestra de baile y música Rapa Nui a cargo de la agrupación, Take Manu.
A su vez alumnos y alumnas de escuelas municipales realizaron presentaciones y mostraron sus creaciones artísticas sobre el escenario y en los stands. Con esta simbólica actividad nuestra comuna festejó el Wiñol Tripantü, el inicio del retorno del sol, ofreciendo a la comunidad una excelente oportunidad para compartir, conocer y reconocer, el tremendo valor de nuestras naciones prexistentes.