Una nueva iniciativa en materia de inclusión comenzó a funcionar en nuestra comuna, con la instalación en el Cesfam Santa Laura de una Unidad de Atención en Salud para personas Sordas (USS). Esta alianza entre el Municipio y la Fundación de Sordos Chilenos convirtió al Cesfam, en el primer centro con este tipo de cobertura en el país, marcando un hito histórico en la comunidad sorda a nivel nacional y para la política comunal de inclusión.

El objetivo principal de esta unidad de salud, es eliminar las barreras lingüístico-culturales que aquejan a las personas sordas en su relación con el acceso a la salud. El proyecto que comienza en este centro de salud pública puede ampliarse a otros Cesfam de la comuna.

Entre las tareas que se efectuaran en el corto y mediano plazo están; capacitar a los funcionarios de todos los centros de salud familiar en lengua de señas chilena: nivel básico; difundir y promover los derechos de acceso a la Salud de manera accesible para la comuna por medio de material audiovisual; ofertar servicios de interpretación de Lengua de Señas Chilena- español, para las personas sordas que requieren comunicarse eficazmente con cualquier actor del ámbito de Salud; y brindar el servicio de mediación lingüístico cultural.

En la ceremonia de firma de convenio, el alcalde Sadi Melo señaló que «el debate ya está hecho y debemos asumir el compromiso con la inclusión, el Cesfam Santa Laura de nuestra comuna asume esta responsabilidad y haremos todas las gestiones, ante las autoridades del nuevo gobierno, para que toda nuestra red de servicios de salud, atienda integralmente a las personas sordas».

Este modelo ha sido aplicado en países como Francia, Uruguay y Argentina, mostrando un sistema que permite hacer efectivos los derechos a acceder a los bienes y servicios de salud tal como lo señala la Organización Mundial de la Salud.

CESFAM SANTA LAURA ABRE LA PRIMERA UNIDAD DE ATENCIÓN DE SALUD PARA PERSONAS SORDAS DEL PAÍS

Accesibilidad