¿Cuántos negocios hay en la comuna? ¿Cómo son los emprendimientos económicos? ¿Qué necesidades tienen los comerciantes del sector? Estas y otras preguntas son las que busca responder la Municipalidad de El Bosque a través del primer Censo Económico Productivo, el cual permitirá conocer la realidad local referente a las actividades comerciales y productivas, formales e informales, de la comuna.
Esta iniciativa municipal, pionera en Chile, comenzó abarcando los principales ejes económicos de la comuna, como son Av. Padre Hurtado, Gran Avenida, Av. Lo Espejo, Av. Lo Blanco, Claudio Arrau y Av. Observatorio, para luego incorporar al resto del territorio bosquino, en un plazo que se extenderá hasta el próximo año.
Entre los beneficios que significa este Censo para la comuna, destacan la posibilidad de obtener información actualizada sobre la cantidad de actividades económicas y productivas vigentes; identificar necesidades y requerimientos específicos; elaborar un sistema de información georreferencial, entre otros. Todo lo anterior, permitirá al municipio definir planes, programas, políticas y estrategias de desarrollo comunal.
¿Cómo se realiza el Censo?
El día anterior a la aplicación de la encuesta en su negocio o empresa, usted recibirá una carta donde se explica el objetivo del proceso, enfatizando que el Censo no constituye una fiscalización municipal, y que la información será utilizada exclusivamente para los fines declarados.
En la jornada siguiente, funcionarios y funcionarias municipales debidamente identificados, realizarán una serie de preguntas que abarcan temáticas desde las características del negocio/empresa, nivel de ventas anuales, plataformas para publicidad, uso de Internet, mecanismos de registros contables, acceso a créditos hasta la caracterización de los trabajadores/as, entre otros.
Informaciones:
Dirección de Desarrollo, Innovación y Emprendimiento Territorial, General Korner N°286, El Bosque.
Fono: 22 558 4117 / Correo: ddiet@municipalidadelbosque.cl