• El alcantarillado estaba tapado antes de iniciado el nuevo sistema frontal. Aguas Andinas no efectuó el destape del sistema de evacuación de aguas servidas.
  • “Los más pobres no pueden seguir sufriendo cada vez que llueve”, indicó el alcalde Sadi Melo.

A pesar del pronóstico climático anunciado, la población Eduardo Frei de El Bosque, barrio afectado con las lluvias del lunes pasado, seguía con su sistema de alcantarillado colapsado a horas de partir el nuevo sistema frontal que anticipaba la caída de 40 mm de agua. La reacción de la empresa responsable, Aguas Andinas, nuevamente no evitó la inundación de viviendas con aguas servidas. Por esta razón, el alcalde Melo anunció: “aplicaremos acciones legales contra los responsables. No es justo que sabiendo lo que pasaría la empresa no desplegara los equipos que corresponden a la magnitud del problema”.

En este contexto el alcalde Sadi Melo declaró: “Como Municipalidad de El Bosque interpondremos acciones legales en contra Aguas Andinas por incumplimiento del servicio que le ha sido entregado en concesión por el Estado, vamos a exigir que se repare el daño directo y el daño moral que se ha provocado a las personas, y pediremos también que se indemnice el lucro cesante sufrido por la treintena de familias que sufrieron el colapso del alcantarillado al interior de sus viviendas en la población Eduardo Freí”.

De igual modo, el edil hizo un llamado a la Superintendencia de Servicios Sanitarios “para que abra una investigación en contra de Aguas Andinas y que imponga las más altas multas que contempla la ley, en un plazo razonable y no de años como es habitual”, indicó.

El jefe comunal estuvo ayer en medio de la lluvia, junto a los vecinos de la población Eduardo Frei y fue tajante en señalar que: “Acá hubo un abandono de responsabilidades por parte de la empresa, porque no fue la lluvia la que esta vez inundó los hogares, fue el colapso del sistema de alcantarillado por falta de limpieza y mantención”, indicó Melo, quien añadió: “Yo creo que ha fracasado el sistema de concesiones, Aguas Andinas no es primera vez que tienen este colapso, no han hecho las inversiones necesarias para generar la modernización de los colectores de aguas servidas, ellos siguen funcionando con sistemas únicos, sumado a que hace más de 15 años no se interviene el sistema de evacuación aguas lluvias”.

Durante toda esta semana, personal de la Municipalidad de El Bosque apoyó a las familias afectadas entregando enseres básicos e instaló un sistema de diques con 9 mil sacos de arena que evacuaron las agua lluvia hacia calles principales. Sin embargo, fue al interior de las casas donde nuevamente el agua comenzó a inundar viviendas de la población, evidenciado el problema del sistema de alcantarillado. “Si no fuera por la municipalidad estaríamos de nuevo todos inundados”, expresó una vecina entrevistada por canal de televisión en el lugar.

“El Municipio cuenta con un proyecto para crear un sistema de evacuación de aguas para la población Eduardo Frei, que solucionaría definitivamente la evacuación de aguas” aseguró el alcalde. Pero la iniciativa no ha contado con el apoyo y financiamiento por parte del Serviu Metropolitano, y nuevamente la concesionaria Aguas Andinas demostró no estar a la altura de respuesta efectiva frente a un colapso de su sistema de alcantarillados.

Accesibilidad