De acuerdo a datos de la Encuesta Nacional Urbana de Seguridad Ciudadana (ENUSC), el 2016 un 27,3% de los hogares fueron víctimas de un ilícito, registrándose una leve baja (26,4%) durante el año pasado. Ante esto, las autoridades locales desarrollan diversas acciones para evitar el actuar de delincuentes. En este sentido, y en el marco del Plan Comunal de Seguridad Pública, la Municipalidad de El Bosque comenzó la ejecución del proyecto de Alarmas Comunitarias.

Esta iniciativa contempla la instalación de 1.200 dispositivos de seguridad, beneficiando a las poblaciones Lo Espina, Guatemala, Pasaje Epsilón, Calle Sargento Aldea, Calle Baquedano, Villa Baquedano, Villa Santa María, Villa Renacimiento Lo Blanco, Pasaje Los Abedules, Claudio Arrau y Población Cóndores de Chile.

Ángela Sepúlveda, vecina de Villa Renacimiento Lo Blanco, valora esta iniciativa, comentando que “agradezco al municipio la seguridad que nos están brindando”, argumentando que antes, frente a situaciones de emergencia, “sólo nos comunicábamos con gritos con los demás vecinos. Ahora, todo será distinto con estos dispositivos”.

Por cada 10 viviendas se instala una central de alarma, y cada vecino cuenta con un control remoto para activarla en caso de robo o emergencia. Luego de las instalaciones por pasajes, la Dirección de Seguridad y Convivencia Ciudadana se reúne con los beneficiados para realizar una capacitación sobre el uso responsable de los aparatos, destacando que los factores principales para el éxito de este proyecto son la coordinación y cooperación entre las y los vecinos.

Accesibilidad