En una ceremonia realizada en la Casa de la Cultura Anselmo Cádiz, 120 usuarios y usuarias bosquinas recibieron sus diplomas de participación en el Programa Paciente Empoderado. La iniciativa se realiza por tercer año en la comuna y forma parte de una alianza estratégica docente-asistencial entre la Municipalidad de El Bosque y la Universidad San Sebastián.

En la oportunidad el Alcalde Sadi Melo, destacó el trabajo conjunto que han desarrollado en estos años y lo importante que es para la sociedad el que las universidades -como centros del conocimiento-, tengan una relación concreta con los entornos donde viven las personas.   “Este programa tiene una misión única que es el mejorar la calidad de vida de nuestras personas mayores y de todos los habitantes de la comuna de El Bosque. Los felicito por los aprendizajes e invito a que los coloquen al servicio de ustedes y de sus entornos más cercanos, sus familias, amigos y vecinos”, concluyó.

Por su parte, el vicerrector de la Universidad San Sebastián, Francisco Santa María, resaltó que “no se construyen los mejores países ni  sociedades bajo cuatro paredes, sino que trabajando con la comunidad “. Por ello, agradeció que los estudiantes y docentes hayan podido enriquecerse y aprender también de las personas. “Gracias por permitirnos abrir sus corazones, compartir y ser en estos talleres parte de sus vidas”, indicó.

El programa es de acceso gratuito para la comunidad y está dirigido a personas con enfermedades crónicas que se atienden en los centros de atención primaria de salud. Incluyó 5 talleres en los que se abordaron temáticas de autocuidado, a cargo de docentes y estudiantes de la universidad y profesionales de la red de salud Municipal.

La ceremonia de cierre fue presidida por el alcalde Sadi Melo y contó con la asistencia del diputado Cristhian Moreira, los concejales Manuel Zúñiga y Carlos Contreras, el vicerrector de la USS, Francisco Santa María, el Director de IPSUSS, Dr. Manuel Irarrázaval y la directora de salud municipal, Cecilia González.