May 4, 2020 | Comunidad, Noticias, Salud
La iniciativa permitirá a nuestros vecinos ser evaluados en forma local y acceder al examen PCR sin tener que salir de la comuna.
En dependencias del SAPU Santa Laura comenzó a operar el segundo Centro Comunal de Coronavirus de El Bosque, el cual permitirá otorgar atención exclusiva y expedita a personas que presenten urgencias respiratorias u otro tipo de sospecha de contagio por coronavirus.
“Con la implementación de este nuevo centro queremos evitar que nuestros vecinos con síntomas asociados a la pandemia deban salir de la comuna para ir a un hospital a evaluarse y correr más riesgos de contagio. Ahora podrán atenderse en un lugar más cercano a sus casas”, destacó el alcalde Sadi Melo, en su visita a los trabajos de remodelación del Sapu Santa Laura, espacio en el que estarán operando simultáneamente el Centro Coronavirus, Sapu y Cecosf Santa Laura, mientras dure la contingencia.
En caso de dudas ante posible contagio, por haber estado en contacto directo con personas diagnosticadas con coronavirus o por presentar síntomas como tos seca, fiebre y problemas respiratorios, invitamos a nuestros vecinos y vecinas a acercarse desde hoy a cualquiera de nuestros dos centros de atención, a fin de evaluar si se les toma el examen PCR para detección del COVID-19 o envía a cuarentena preventiva:
CENTRO COMUNAL DE CORONAVIRUS N°1
SAR Dra.Haydée López – Lo Martínez #860
Atención Continua las 24 horas.
CENTRO COMUNAL DE CORONAVIRUS N°2
SAPU Santa Laura – Picton #1.050
Atención de O8:00 am a 12:00 de la noche.
Abr 30, 2020 | Comunidad, Noticias
En el marco de una sesión especial del Honorable Concejo Municipal y cumpliendo con el artículo N°67 de la Ley Orgánica Constitucional de Municipalidades, el alcalde Sadi Melo entregó la Cuenta Pública de la gestión municipal del año 2019. En esta oportunidad, debido a la crisis sanitaria y la cuarentena total que vive nuestra comuna, el acto se desarrolló vía on line y el documento oficial ya se encuentra disponible en nuestra página web
En su presentación el jefe comunal valoró y destacó la labor del concejo municipal las direcciones institucionales y principalmente “a los que son la cara visible de nuestra gestión que son las funcionarios y funcionarias que comparten diariamente con la comunidad”, señaló.
Consecuente con el objetivo de la sesión, el alcalde entregó el balance presupuestario el cual alcanzó los $29.597.278.000 “logrando una ejecución mayor al 96 por ciento, tanto en los ingresos, como los gastos, mostrando una gestión eficiente y efectiva que responde a las necesidades de los presupuestos propios de las áreas de gestión”, indicó.
Una de los puntos relevantes del año 2019 expuestos por la cuenta pública, fue la participación ciudadana demostrada en las 3° Consulta Ciudadana “El Bosque te Escucha” en la que se expresaron más de 15 mil vecinos y vecinas, y en la Consulta Ciudadana de las municipalidades, realizada en el marco del estallido social, donde se manifestaron 38 mil personas en la comuna, y un 95% aseguró estar de acuerdo con una nueva Constitución.
En cuento a obras, destacaron el inicio de la construcción de las 4 estaciones de Metro en los siete piques ubicados en el eje Padre Hurtado, el mejoramiento urbano en 54 plazas de la comuna, la reconstrucción de 12 multicanchas y 5 sedes sociales, entre ellas el Centro de bienestar social del adulto mayor. En esta misma línea, sobresalen la intervención en 48 mil mt2 de veredas en distintos sectores de la comuna y el avance de la construcción del Centro de Especialidades y Piscina Terapéutica en calle General Köerner.
Cerrando su discurso, el edil hizo un llamado a: “fortalecer la democracia, tenemos una ciudadanía deseosa de participar y con redes sociales que con mayor fuerza, aportan a estructurar un debate público para trabajar por eliminar las inequidades que nos afectan”.
Abr 27, 2020 | Comunidad, Noticias
En entrevista con 24H AM, el alcalde de la comuna de El Bosque, reafirmó el llamado a que el primer semestre educacional se de por concluído, y las clases se retomen una vez concluído el peak de contagios por COVID-19.
Abr 21, 2020 | Comunidad, Declaración Pública, Noticias
Informativo N°1 – Martes 15 de abril 2020
La autoridad sanitaria, a pedido del alcalde Sadi Melo y del Concejo Municipal, y tomando en consideración los altos niveles de contagio por coronavirus en la comunidad, decidió declarar Cuarentena Total en la comuna de El Bosque.
Hacemos un llamado urgente a la comunidad bosquina a acatar esta cuarentena, porque tiene el claro objetivo de evitar contagios y salvar vidas. Debemos comprender que solo respetando esta medida de emergencia podemos enfrentar esta pandemia. Debemos cuidarnos todos, pero, especialmente nuestras personas mayores.
La cuarentena comprende todo el territorio de nuestra comuna de El Bosque y comienza a regir este jueves 16 de abril, a contar de las 22:00 horas. La medida se mantendrá por siete días, sin descartar que se prorrogue su implementación.
En estado de cuarentena, solo pueden salir de sus hogares quienes cuenten con Permisos Temporales de Desplazamientos, y Salvoconducto en el caso de circular en horario de toque de queda, que rige entre las 22:00 y 05:00 horas. Estos documentos se deben solicitar en el portal web www.comisariavirtual.cl.
En cuanto al comercio, solo podrán funcionar locales que vendan artículos y servicios de primera necesidad, tales como: alimentos, combustibles, bancos, farmacias, supermercados y ferias libres. En el caso del comercio detallista de “productos esenciales”, solo podrán funcionar dichos locales cuando sean atendidos por sus propios dueños, exhibiendo su patente comercial.
No existen permisos para ir al cine, teatros, restaurantes, centros comerciales, salas de juego, pubs, discotecas y botillerías.
Los eventos masivos continúan suspendidos.
TOQUE DE QUEDA
A contar de este jueves, el control del tránsito de personas será fiscalizado por las policías y las Fuerzas Armadas, quienes monitorearán el cumplimiento de la cuarentena y del toque de queda.
El uso de mascarillas es OBLIGATORIO en el transporte público, y también al momento de realizar compras en los locales autorizados.
#CuarentenaenElBosque
MUNICIPALIDAD DE EL BOSQUE
Abr 17, 2020 | Comunidad, Declaración Pública, Noticias
- El jefe comunal pidió al Presidente de la República un Sueldo de Emergencia por tres meses para asegurar condiciones mínimas de vida a las familias más vulnerables.
Luego del anuncio del ministro de Salud Jaime Mañalich que la comuna de El Bosque inicia cuarentena este jueves 16 de abril, el alcalde Sadi Melo manifestó que “el Presidente se debe poner la mano en el corazón y adoptar medidas económicas en apoyo a las familias más vulnerables, porque decretar una cuarentena en El Bosque, no es lo mismo que en Vitacura o Las Condes, y para ello se requiere un Salario de Emergencia en ayuda de quienes más lo necesitan”.
El Jefe Comunal pidió a las autoridades de gobierno apurar las medidas para salvaguardar a los vecinos y vecinas de su comuna y propuso formalmente: “Establecer un sueldo de emergencia por tres meses para asegurar condiciones mínimas de vida. Chile tiene un ahorro que tiene que ser usado con mucha responsabilidad y es el momento de ir en apoyo de los ciudadanos que más lo necesitan”
Fue el propio Presidente Sebastián Piñera quien llamó al alcalde para indicarle la decisión. Melo agradeció la deferencia del mandatario y señaló la cuarentena es la única manera de detener la curva. Exigimos hace dos semanas que se decretara esta cuarentena, por eso valoramos esta decisión e invitamos a los vecinos y vecinas a respetar el confinamiento”.
El alcalde Sadi Melo cerró su punto de prensa realizado al interior del municipio haciendo un llamado a la comunidad a “respetar la cuarentena con tranquilidad en sus casas, los invito a ser solidarios a colaborar con las medidas preventivas a quedarse en sus casas y salir respetando las medidas adoptadas por el gobierno”. El edil contó que el municipio está trabajando para ofrecer a sus vecinos y vecinas acceso a los permisos necesarios para abastecerse y para acceder a los servicios comunales en caso de emergencia.
En la actualidad, la comuna de El Bosque registra 83 personas contagiadas por coronavirus, con una tasa de incidencia acumulada 48%, lo que significa que es una de las comunas con mayor contagio en el último tiempo en la zona sur de Santiago.
Abr 14, 2020 | Comunidad, Noticias, Salud
El Ministro de Salud Jaime Mañalich anunció el inicio de cuarentena para la comuna, desde este jueves 16 de abril. La autoridad señaló que «vamos a agregar a El Bosque, donde hemos visto un aumento en la incidencia de casos y eso lleva a tomar esta medida de imponer una cuarentena a partir de este jueves a las 22 horas”.
El Secretario de Estado indicó que los criterios para definir fueron estrictamente sanitarios y epidemiológicos. En primer lugar “cuál es la tendencia de los casos nuevos de coronavirus observados en las dos semanas anteriores, que son casos activos y que pueden contagiar a otros”. Otro de los puntos mencionados corresponde a la fragilidad de la comuna o lugar donde se está haciendo esta medida para soportar un aumento de los casos. “Si tenemos una comuna que tiene una densidad alta de personas mayores, por ejemplo, o hay recintos penitenciarios o comunas con muchos hogares de niños, donde la densidad por metro cuadrado de la población es mucho mayor que otra, evidentemente es un criterio muy importante al momento de aislar los casos. La medida tiene por objeto aislar los casos que potencialmente pueden infectar a otros”, sostuvo Mañalich.
Ante este anuncio, el Alcalde Sadi Melo comentó que “ya estamos haciendo las coordinaciones respectivas: «tenemos 72 horas para ordenar todo”, y a la vez hacer un llamado a la comunidad para que “seamos responsables ante esta medida. La cooperación es tremendamente importante por parte de los vecinos”.
La semana pasada, la autoridad comunal solicitó al gobierno decretar cuarentena total para las comunas de San Miguel, La Cisterna y El Bosque, argumentando que entre las 3 comunas “hay 128 personas contagiadas con COVID-19, con 405.493 personas entre las tres comunas, por eso exigimos claridad en los criterios de cómo se definen las cuarentenas comunales”, planteó el Alcalde.
Salario de emergencia
El Alcalde Melo hace un llamado al Gobierno para garantizar la protección de las familias a la hora de adquirir bienes de primera necesidad. “Hay sectores grandes de nuestras poblaciones que están con problemas de recursos para la vida diaria ‘¿por qué no fijar un salario de emergencia?’. Estas son decisiones tremendamente relevantes para decirle a la gente que se quede en sus casas, que tengan la seguridad que podrán acceder a los bienes básicos”.
Abr 7, 2020 | Comunidad
Para prevenir el riesgo de contagios por Coronavirus en las personas mayores, nuestro municipio ha desplegado un completo plan de distribución a domicilio de fármacos y alimentos lácteos para personas de 80 años y más. Desde el 30 de marzo, un grupo de trabajadores de salud municipal se ha contactado telefónicamente con más de 800 usuarios, para luego desplazarse y entregar el medicamento o apoyo alimenticio en sus hogares, evitando que quienes corren más riesgo por el Covid – 19, visiten los centros de salud.
La medida implementada apunta a responder a las recetas de cerca de 3.000 vecinos y vecinas de esa edad. “Buscamos cuidar a nuestros adultos mayores facilitándoles el acceso a sus medicamentos. Este servicio proporciona protección y seguridad a esta población y se suma a lo que hemos hecho en vacunación contra la influenza a domicilio para las personas con dependencia severa y movilidad reducida”, indicó el alcalde de El Bosque, Sadi Melo.
Para cumplir con esta misión, la Dirección de Salud Municipal amplió su equipo de farmacia compuesto por administrativos, profesionales y técnicos, quienes han realizado diversas acciones trabajando en 2 y hasta 3 turnos extra por día, para entregar cobertura y dar seguridad a quienes hoy, necesitan estar lejos de aglomeraciones.
En esta misma línea, El Bosque aplicó el programa de vacunación contra la influenza dando cobertura a gran parte de los adultos mayores de la comuna, obteniendo importantes resultados. Es así como 57.742 personas, que integran los distintos grupos de riesgo, han sido inoculados, lo que equivale a un 78% de la población total por vacunar.
FÁRMACOS Y SUPLEMENTOS ALIMENTICIOS A DOMICILIO
Junto con informar sobre la implementación y puesta en marcha de este importante programa sanitario para enfrentar el Covid – 19, les dejamos algunas recomendaciones para quienes son parte de esta iniciativa, o conviven con alguien que esté recibiendo sus alimentos o fármacos en casa. Estas son:
• Revise en el envase el nombre del medicamento para asegurar que está tomando el medicamento correcto.
• Tome sus medicamentos de acuerdo a las indicaciones del médico que puede encontrar en su carnet de control. No se automedique.
• No almacene sus medicamentos en la cocina ni el baño, ya que altas temperaturas y humedad pueden provocar que estos no produzcan el efecto deseado.
• No deje ningún medicamento al alcance de los niños.
• No recomiende, ni regale, sus medicamentos a otras personas.
• Recuerde siempre revisar las fechas de vencimiento de los medicamentos que tiene en su hogar, no tome medicamentos vencidos.
Abr 3, 2020 | Comunidad, Medio Ambiente, Noticias
- Para frenar el coronavirus, el municipio puso a disposición una flota de camiones para sanitizar veredas, paraderos y espacios públicos de la comuna por un período de tres meses.
Siete camiones recorren los 14.2 kilómetros cuadrados de la comuna de El Bosque, para desinfectar veredas, paraderos y ferias libres, mediante un trabajo georreferenciado y en coordinación para abarcar toda la comuna. Todo esto como parte del Plan «El Bosque Sanitiza» organizado por la municipalidad, con el claro objetivo de frenar contagios de Coronavirus en los distintos espacios públicos existentes al interior de la comuna.
El Alcalde de El Bosque Sadi Melo expresó que esta iniciativa “la estaremos aplicando todo lo que dure esta crisis, porque apunta a evitar la propagación en puntos de encuentro de la comunidad, como son los paraderos, las afueras de locales comerciales y espacios públicos”, y añadió que “lo más importante es que los vecinos adopten todas las conductas preventivas necesarias para impedir el avance de este Covid – 19”.
Provistos de cloro y jabón suavizante, las cuadrillas de trabajadores salen todos los días a desinfectar cuadrantes completos de la comuna. Labor que se suma a una campaña comunicacional donde se insta a toda la comunidad, a quedarse en sus casas y salir solo si es estrictamente necesario para prevenir futuros contagios.
Las ferias libres cuentan con un proceso de limpieza especial que consiste en lavar y desinfectar las calles tanto al término de cada instalación como 24 horas después con hidrolavadoras. En el caso de los paraderos son 261 paraderos del transporte público que están siendo desinfectados además de las calles, avenidas y espacios públicos de El Bosque.
De esta manera, la comuna de El Bosque fortalece sus medidas preventivas y pone a disposición un servicio gratuito de desinfección, en momentos donde los más importantes es convivir en espacios sanitizados.
Mar 16, 2020 | Comunidad, Educación, Noticias, Salud
Comunicado Oficial Nº2 | Lunes 16 de marzo de 2020.
La I. Municipalidad de El Bosque, preocupada por la salud de nuestras vecinas y vecinos, ante el avance del Coronavirus (COVID-19) informa:
- SE SUSPENDEN TODO TIPO DE EVENTOS PÚBLICOS, masivos, reuniones, y talleres municipales en general, para evitar la exposición al riesgo de contagio a la población, y, especialmente, a las personas mayores.
- Llamamos a los vecinos y vecinas a PRIORIZAR LA REALIZACIÓN DE TRÁMITES DE MANERA ON LINE a través de nuestro sitio web www.municipalidadelbosque.cl, con el fin de evitar aglomeraciones en salas de espera y centros de atención de público. En esta plataforma están disponibles los pagos de patentes comerciales, permisos de circulación y derechos de aseo domiciliario.
- SE POSTERGA LA CUOTA DEL MES DE MARZO DE LOS VECINOS QUE TIENEN CONVENIO DE PAGO DE LOS DERECHOS DE ASEO, con el fin de evitar el flujo de vecinos y personas mayores por la vía pública y en dependencias municipales.
- El proceso de VACUNACIÓN CONTRA LA INFLUENZA PARA ESCOLARES se realizará normalmente en cada establecimiento, siendo informada con anticipación y por vía telefónica la fecha de dicho operativo.
- Mientras estén suspendidas las clases en establecimientos educacionales municipales, el personal docente dará CONTINUIDAD AL PROCESO EDUCATIVO POR MEDIO DEL ENVÍO DE GUÍAS Y DOCUMENTOS, con el fin de mantener el avance del currículum escolar, y se dispondrá en los mismos recintos de la entrega de ALIMENTACIÓN PARA LOS ESTUDIANTES que lo soliciten.
- Llamamos a nuestros vecinos y vecinas a tener ESPECIAL CUIDADO CON LAS PERSONAS MAYORES, evitando exponerlos a aglomeraciones de gente, y circular por la vía pública solo si es estrictamente necesario.
Atentamente,
Municipalidad de El Bosque
#ElBosqueTeCuida
Mar 13, 2020 | Educación, Noticias
El Ministerio de Educación dio a conocer esta mañana que 5 escuelas municipales recibirán la Subvención de Excelencia, a través del Sistema Nacional de Evaluación de Desempeño (SNED) 2020-2021.
Los establecimientos seleccionados son la Escuela Diferencial para Niñas y Niños Sordos Anne Sulliva, Escuela Básica Base El Bosque, Escuela Básica Nemesio Antúnez, Escuela Básica José Martí, y la Escuela Básica Ciudad de Lyon.
Para seleccionar los establecimientos beneficiarios, se evalúan seis factores: efectividad, superación, iniciativa, mejoramiento de condiciones laborales, igualdad de oportunidades e integración y participación de los integrantes de la comunidad educativa. A partir de ellos se calcula el Índice SNED. Además, para seleccionar a aquellos que recibirán la Subvención de Excelencia, los establecimientos educacionales se comparan con otros de características similares dentro de su misma región, a través de la incorporación de grupos homogéneos en el cálculo de dicha subvención.
Las 5 escuelas municipales de la comuna se suman a los 2.932 establecimientos seleccionados en todo el país.