Jul 5, 2020 | Comunidad, Declaración Pública, Noticias, Vivienda
- El alcantarillado estaba tapado antes de iniciado el nuevo sistema frontal. Aguas Andinas no efectuó el destape del sistema de evacuación de aguas servidas.
- “Los más pobres no pueden seguir sufriendo cada vez que llueve”, indicó el alcalde Sadi Melo.
A pesar del pronóstico climático anunciado, la población Eduardo Frei de El Bosque, barrio afectado con las lluvias del lunes pasado, seguía con su sistema de alcantarillado colapsado a horas de partir el nuevo sistema frontal que anticipaba la caída de 40 mm de agua. La reacción de la empresa responsable, Aguas Andinas, nuevamente no evitó la inundación de viviendas con aguas servidas. Por esta razón, el alcalde Melo anunció: “aplicaremos acciones legales contra los responsables. No es justo que sabiendo lo que pasaría la empresa no desplegara los equipos que corresponden a la magnitud del problema”.
En este contexto el alcalde Sadi Melo declaró: “Como Municipalidad de El Bosque interpondremos acciones legales en contra Aguas Andinas por incumplimiento del servicio que le ha sido entregado en concesión por el Estado, vamos a exigir que se repare el daño directo y el daño moral que se ha provocado a las personas, y pediremos también que se indemnice el lucro cesante sufrido por la treintena de familias que sufrieron el colapso del alcantarillado al interior de sus viviendas en la población Eduardo Freí”.
De igual modo, el edil hizo un llamado a la Superintendencia de Servicios Sanitarios “para que abra una investigación en contra de Aguas Andinas y que imponga las más altas multas que contempla la ley, en un plazo razonable y no de años como es habitual”, indicó.
El jefe comunal estuvo ayer en medio de la lluvia, junto a los vecinos de la población Eduardo Frei y fue tajante en señalar que: “Acá hubo un abandono de responsabilidades por parte de la empresa, porque no fue la lluvia la que esta vez inundó los hogares, fue el colapso del sistema de alcantarillado por falta de limpieza y mantención”, indicó Melo, quien añadió: “Yo creo que ha fracasado el sistema de concesiones, Aguas Andinas no es primera vez que tienen este colapso, no han hecho las inversiones necesarias para generar la modernización de los colectores de aguas servidas, ellos siguen funcionando con sistemas únicos, sumado a que hace más de 15 años no se interviene el sistema de evacuación aguas lluvias”.
Durante toda esta semana, personal de la Municipalidad de El Bosque apoyó a las familias afectadas entregando enseres básicos e instaló un sistema de diques con 9 mil sacos de arena que evacuaron las agua lluvia hacia calles principales. Sin embargo, fue al interior de las casas donde nuevamente el agua comenzó a inundar viviendas de la población, evidenciado el problema del sistema de alcantarillado. “Si no fuera por la municipalidad estaríamos de nuevo todos inundados”, expresó una vecina entrevistada por canal de televisión en el lugar.
“El Municipio cuenta con un proyecto para crear un sistema de evacuación de aguas para la población Eduardo Frei, que solucionaría definitivamente la evacuación de aguas” aseguró el alcalde. Pero la iniciativa no ha contado con el apoyo y financiamiento por parte del Serviu Metropolitano, y nuevamente la concesionaria Aguas Andinas demostró no estar a la altura de respuesta efectiva frente a un colapso de su sistema de alcantarillados.
Jun 23, 2020 | Comunidad, Cultura, Pueblos Orginarios
Junto al Programa Pueblos Originarios de #ElBosque, y El Bosque TV, llega una nueva aventura de la Ñaña Celinda, Millaray, Ayiñko y un nuevo y sabia personaje: el chacha Abelino. ¡Te invitamos a celebrar esta nueva salida de el sol, junto a esta tierna aventura! #WiñolTripantü Créditos:
Dirección y Montaje: Carlos Carvacho, Periodista. El Bosque TV.
Guión, Voces y Títeres: Alvaro Pacheco Huaiqui, Educador mapuche.
Voces y Títeres: Yolanda Hueitra S. Educadora mapuche.
Jun 22, 2020 | Comunidad, Noticias
Los invitamos a conocer la historia del trabajo que se realiza en la población Santa Elena I, donde su junta vecinos, con el aporte de nuestros funcionarios municipales, prepara más de 200 almuerzos diarios para su comunidad 😊
Jun 18, 2020 | Comunidad, Medio Ambiente, Pueblos Orginarios
¿Por qué lavarse las manos en cuarentena? y ¿Por qué los animales bajan a la ciudad?, son las temáticas de los dos primeros capítulos, con que los niños y niñas bosquinos, aprenden mapudungun, y autocuidado en tiempos de coronavirus.
Iniciativa se sumará a la celebración virtual de Wiñol Tripantü, mediante inédito ciclo de transmisiones por Facebook Live.
Un gran descubrimiento se ha producido en el Parque Ceremonial de los Pueblos Mahuidache. Pequeños muñecos de trapo, peluches y títeres, en plena cuarentena han sido vistos circulando animosamente entre sus rucas. Y sus entretenidas historias, están siendo relatadas por las cámaras del municipio, para enseñar a las niñas y niños de la comuna conocimientos ancestrales, como la lengua mapudungun, y correctos hábitos de higiene en tiempos de cuarentena.
Ñaña Celinda, los pu pichikeche (niños) Ayinko y Millaray, junto a personajes como el Pangüi (Puma) y el héroe sanitario “Súper Jabón”, son los encargados de animar a distancia a las familias bosquinas, en vísperas a la celebración de la nueva salida del Sol, o Wiñol Tripantü.
La iniciativa ha tenido excelente recepción en redes sociales, alcanzando más de 10 mil reproducciones en pocas horas, lo que llena de grandes expectativas a la serie de encuentros virtuales o Nütram, que se desarrollarán a partir de este próximo 19 de junio, donde cultores, sabias y sabios, junto a representantes de diversos pueblos originarios, se reunirán para celebrar con esperanza, los nuevos brotes de la tierra, en días donde el coronavirus, no permite una reunión física.
“Las tecnologías están al servicio de nuestras vecinas y vecinos, y desde el inicio de la pandemia hemos querido que nuestro quehacer cultural y comunitario, no se debilite por estar en casa. Es por esto, junto a nuestras plataformas audiovisuales, estamos a la vanguardia, para seguir siendo una comuna solidaria, fraterna y con un profundo respeto a nuestro patrimonio y pueblos originarios”, señala el alcalde de El Bosque, Sadi Melo.
Junto a estos contenidos por Wiñol Tripantü, El Bosque dispone ha dispuesto para sus vecinos y vecinas, más de 230 tutoriales, cápsulas de recomendaciones, clases de música y rutinas deportivas, en el sitio web EL BOSQUE TE ACOMPAÑA EN CASA, en www.municipalidadelbosque.cl/encasa y en todas sus redes sociales.
Jun 18, 2020 | Comunidad, Noticias
🥣 La pandemia ha sacado a la luz lo mejor de nuestros vecinos, como son las ollas solidarias. Esta vez llegamos hasta la población Santa Laura, donde su junta de vecinos realizó una nueva jornada de ayuda social, en dependencias del colegio Canciller Orlando Letelier del Solar, espacio facilitado para estos fines por nuestro municipio 😊 #ElBosqueTeCuida
Jun 15, 2020 | Comunidad, Noticias, Salud
• El fallo de la Corte es inédito en Chile, porque instruye al Estado a suministrar la totalidad de tratamiento médico a vecina bosquina que padece cáncer, el cual tiene un costo anual de $35 millones.
Luego de un intenso trámite judicial, la Corte Suprema falló a favor de la Municipalidad de El Bosque, entidad que recurrió al máximo tribunal con el fin de obtener la entrega de un costoso tratamiento contra el cáncer para una vecina de su comuna, el cual había sido negado por parte del Ministerio de Salud, constituyéndose en un precedente legal inédito en esta materia.
Por medio de un recurso de protección presentado por el alcalde de El Bosque, Sadi Melo, en defensa de la vecina Blanca Vásquez Rodríguez, que exigía al MINSAL cubrir su tratamiento de cáncer en etapa IV, el municipio recurrió a la Corte Suprema, instancia que revocó el fallo anterior y acogió el libelo, dando la razón al municipio y obligando al MINSAL a costear el tratamiento de Blanca, el cual anualmente tiene un costo de 35 millones de pesos.
Palmociclib, es el medicamento que Blanca Vásquez debía costear de su propio bolsillo para mejorar sus condiciones de vida. Es por eso que el municipio a través de su alcalde Sadi Melo colaboraron con la compra del tratamiento por dos meses.
Luego del dictamen favorable, el jefe comunal de El Bosque expresó que: “Estamos contentos por Blanca y su familia, ya que se hizo justicia por su vida. Nadie en este país puede quedar sin tratamiento, sea cual sea su enfermedad. La salud es un derecho y como municipio hemos cumplido con restituir ese Derecho fundamental”.
La defensa de la municipalidad en el caso de la señora Blanca que comenzó en el febrero de este año, se basó en la imposibilidad de adquirir este costoso medicamento, al estar catalogada dentro del 40 por ciento más vulnerable y que el fármaco no está cubierto por la Ley Ricarte Soto. Esto motivó a la Dirección Jurídica del municipio, representada por el Abogado Sebastián Rosas, a presentar un recurso de protección por vulneración a los derechos a la vida y la integridad física y psíquica de Blanca Vásquez Rodríguez y su familia.
Es así como en un fallo inédito en la justicia chilena, el Estado está obligado a suministrar el medicamento a la paciente, asegurando el Derecho a la vida y la integridad física y psíquica.
Jun 12, 2020 | Comunidad, Educación, Noticias
El jueves 11 de junio se realizó la entrega de computadores de los programas Yo Elijo mi Pc y Me conecto para Aprender a estudiantes de escuelas municipales y particulares subvencionados. La entrega de 930 notebooks se realizó en las dependencias de la Escuela Especial Anne Sullivan, oportunidad en la cual llegaron los apoderados de los estudiantes beneficiados.
A diferencia de años anteriores, esta vez la entrega del beneficio se realizó de acuerdo al protocolo COVID 19 de Juaneb: contar con un espacio, distanciamiento social y horarios diferidos y previamente coordinados con el objetivo de evitar aglomeraciones. “Este es un gran beneficio para nuestras niñas, niños y jóvenes para complementar sus estudios, especialmente en este nuevo escenario que estamos viviendo, y del cual, sin duda, saldremos adelante”, sostuvo el alcalde Sadi Melo.
Desde el 2011 se da inicio a los programa “Yo Elijo mi PC” y “Me Conecto para Aprender”, política pública del Gobierno que busca aumentar los niveles de equidad, disminuir la brecha digital favoreciendo a niños y niñas en condición de vulnerabilidad, que sobresalen por su destacado rendimiento académico.
Jun 12, 2020 | Noticias
La Dirección de Tránsito y Transporte Público de la Municipalidad de El Bosque, a través de su departamento de Ingeniería e Inspección de Tránsito, tiene como objetivo velar por el mejoramiento y seguridad de los sistemas de tránsito de la comuna. Con este propósito, nuestro municipio adquirió un nuevo camión para la demarcación vial, el cual ya comenzó sus operaciones, y se encuentra trabajando en distintos puntos de tránsito de la comuna.
“Este nuevo y moderno camión de demarcación vial es una herramienta de trabajo que cuenta con equipo apropiado para la ejecución de un trabajo vial rápido y de buena calidad, entre esto una hidrolavadora implementada con agua caliente, estanque de agua para 300 litros, un fusor termoplástico y una caseta con 2 cargas para gas propano”, indicó el Alcalde de nuestra comuna de El Bosque, Sadi Melo.
Gracias a este nuevo vehículo de trabajo se podrá realizar un trabajo oportuno y rápido para la demarcación vial, aumentando la protección tanto de peatones como de automovilistas. Así avanza y se moderniza la gestión municipal, construyendo “Un Bosque cada día más lindo”.
Jun 11, 2020 | Comunidad, Noticias, Salud
El municipio destina semanalmente cerca de $3 millones para asistir a comedores abiertos en todos los sectores de la comuna.
Esta semana se dio inicio a la distribución de una canasta de alimentos base para 40 ollas solidarias de nuestra comuna. El aporte municipal está dirigido a las iniciativas comunitarias que realizan juntas de vecinos, iglesias, centros culturales y organizaciones que, en función de la necesidad, llevan semanas alimentando a vecinos y vecinas de El Bosque. La ayuda consiste en la entrega de legumbres, arroz, harina, aceites, tallarines, salsas de tomate, productos que ayudan a garantizar un menú a quienes están detrás de esta noble acción que ofrece almuerzo a miles de personas en nuestra comuna.
Para el alcalde Sadi Melo estos comedores sociales: “son de gran ayuda y encarnan lo mejor de nuestra comuna y de Chile, es lo que nos da una luz de esperanza para avanzar en una salida a la crisis de esta pandemia, por eso que los apoyamos y agradecemos, porque alimentan el cuerpo y el alma, lo que es tremendamente valioso para las familias bosquinas en este momento”, expresó.
Se espera que este listado de alimentos base, se cierre con dos productos más que apuntan a incorporar más proteínas a las ollas solidarias. El despliegue de reparto se realizará una vez a la semana y será por sector territorial. (ejemplo: lunes sector 1, martes 2 y 3, etc.) Además, en aquellos comedores donde se proporcione servicio de once, en la medida que lleguen los recursos, se les hará llegar galletas, leche, azúcar y saborizantes.
A esta colaboración se suma un apoyo a las 6 ollas solidarias que se realizan al interior de las escuelas municipales: Salvador Allende, Mario Arce Gatica, Fray Luis Beltrán, Marcial Martínez, Batalla de la Concepción y Orlando Letelier, que proveen de 120 raciones alimenticias diarias durante dos días de la semana, las que son entregadas principalmente a las familias de los estudiantes de los establecimientos.
Adicional a estos fondos utilizados por el municipio para ayudar a los comedores solidarios, la institución está distribuyendo todas las ayudas en alimentos que empresas han donado a la comuna. Al mismo tiempo, estará repartiendo un kit base de limpieza para a las 40 ollas solidarias, el cual contiene cloro, jabón y mascarillas para los manipuladores de alimentos.
Jun 3, 2020 | Comunidad, Noticias
Recursos provienen del fondo de emergencia entregado por el gobierno por $769 millones.
Medidas se suman a los $580 millones de fondos propios que ya ha dispuesto el gobierno local para enfrentar la emergencia.
Dando continuidad a las múltiples iniciativas que ha implementado la Municipalidad de El Bosque para enfrentar el Covid-19 (Sanitización de espacios públicos, fiscalización sanitaria en ferias y entrega de alimentos a familias vulnerables), el alcalde Sadi Melo anunció un contundente paquete de medidas consistente en ayuda social para los vecinos y vecinas de la comuna.
Los recursos de esta iniciativa provienen del Fondo Solidario de Emergencia destinado por el gobierno, y su distribución se hará de la siguiente manera:
- $600.000.000 para adquisición de 26.000 cajas de alimentos y mercadería.
- $50.000.000 serán destinados para “alimentación solidaria”, y apoyo a ollas comunes.
- $60.000.000 para apoyo familiar en combustibles, consistente en entrega de gas y parafina.
- $59.000.000 para contratación de vehículos que agilicen la distribución de mercadería de gobierno y municipal, lo que suma en total, un gasto de $769.000.000.
Cabe señalar que del total de 26.000 cajas de mercadería para las familias vulnerables de la comuna, el Concejo Municipal aprobó hoy miércoles 3 de junio la adquisición de 24.800 canastas familiares.
Esta inyección de recursos se realizará con el Fondo Solidario por Emergencia Sanitaria destinado por el gobierno central que ascienden a $769.397.000 (millones).
Es importante destacar que a la fecha el municipio ha destinado $300 millones de fondos propios para compra de alimentos y ayudas directas, y $280 millones ejecutados en adquisición de implementos sanitarios (guantes, mascarillas, sanitizantes, entre otros). Esto significa que, en total, el municipio ha destinado en total más de $1.000 millones de pesos para abordar la pandemia.
La Municipalidad de El Bosque ha estado trabajando día a día con nuestras familias bosquinas, tanto en materia social como sanitaria, disponiendo de su equipo humano y recursos financieros de manera responsable, con el fin de llegar con ayuda social a la mayor cantidad de vecinos y vecinas en condición de vulnerabilidad. Por lo anterior , hacemos un llamado a la comunidad, a comprender que haremos lo humanamente posible para apoyar a todos y todas quienes requieran de ayuda social y sanitaria en medio de esta pandemia que afecta a nuestra comuna y el país.