Con obra infantil se inicia el VII Festival de Teatro El Bosque

Juan Pablo Sáez y Catalina Guerra, se presentaran este viernes con La comida de despedida y el sábado Malucha Pinto, llega con El desembarco de la reinas del mambo.

La historia del Sastrecillo valiente dio el vamos a una nueva versión del popular festival comunal, realizado en el Centro Cívico Cultural (Eleuterio Ramírez #10264). El evento que reúne a las familias bosquinas en torno al teatro continúa hasta este sábado, como siempre, con entrada liberada.

Niños, niñas y sus familias aprovecharon la invitación a todos los bosquinos, hecha por el municipio, para presenciar la obra que narra como un valiente y cómico personaje, se enfrenta a temibles y divertidos gigantes que van poniendo obstáculos para derribar a siete de ellos de un solo golpe.

En la escena, 4 actores cuentan la historia en el rol de juglares o cuenta cuentos y van dando a conocer con cantos, acrobacias, rutinas cómicas, objetos a gran escala mascarones gigantes y muñecos animados el ingenio y las travesuras del sastrecillo.  

Risas y mucha entretención ofreció el espectáculo de a cargo la compañía Teatrópolis y la Corporación Cultural San Ginés.

Por séptimo año consecutivo, la Municipalidad de El Bosque organiza este festival que ofrece gratuitamente a la comunidad, la oportunidad de compartir en torno a comedias teatrales aptas para todo público. No se pierda las próximas jornadas de teatro en El Bosque.

Cine en Patota: Comienzan funciones gratuitas en los barrios de nuestra comuna

Las vacaciones son más entretenidas cuando se disfrutan con muchos amigos y amigas, es por eso que se dio inicio al programa Cine en Patota, iniciativa municipal que en el marco de las actividades de verano 2017 ofrece funciones gratuitas en diversos sectores de la comuna y que busca visibilizar los derechos de la niñez.

El punto de encuentro fue la multicancha de la población Paula Jaraquemada, lugar hasta donde llegaron cientos de niños y niñas, quienes a través de una votación a mano alzada, definieron qué película verían.

Luego de más de una hora de función, y el disfrute de unas ricas colaciones, los asistentes se retiraron con la satisfacción de haber compartido un panorama gratuito, familiar, al aire libre y que incentiva la buena convivencia vecinal.

Rosa Alarcón Moreno, presidenta de la Junta de Vecinos de la población Paula Jaraquemada, manifestó que “me siento contenta y agradecida por la oportunidad de traer cine para los niños y que aprovechamos también los mayores. Somos una población que necesita mucho, porque tenemos algunos problemas, y con mucho apoyo, los vamos a erradicar. Es nuestro compromiso como dirigentes”, puntualizó.

La cartelera del Cine en Patota continúa así:

  • Miércoles 18 de enero: multicancha Cuatro Estrellas, ubicada en Juan solar Parra, esquina Nueva Poniente.  21:00 hrs.
  • Martes 24 de enero: multicancha Óscar Bonilla I, ubicada en Pedro Sancho de la Hoz, esquina pasaje Los Gomeros. 21:00 hrs.
  • Jueves 26 de enero: multicancha El Tranque, ubicada en Santiago Rebolledo con pasaje San Javier. 21:00 hrs.
  • Martes 31 de enero: multicancha La Acacias, ubicada en Los Raulíes, esquina pasaje Las Vizcachas. 21:00 hrs.
  • Jueves 02 de febrero: multicancha Valparaíso, ubicada en Cochoa con pasaje Lilienes. 21:00 hrs.

160 Niños, niñas y adolescentes comienzan campamento recreativo de en centro vacacional de Quillota

Una semana completa de vacaciones disfrutarán alumnos y alumnas de El Bosque de 8 a 18 años en un Centro Turístico Jardín El Edén de Quillota en la Quinta Región. Esto gracias al programa Campamentos Recreativos Escolares de Verano, organizado por la Junta Nacional de Auxilio Escolar y Becas (JUNAEB), la ONG Inicia, en colaboración con el municipio.       

Este campamento, denominado “Un verano para crecer, creer y crear”, entregará a niños, niñas y jóvenes de colegios de la comuna, la oportunidad de realizar actividades recreativas entretenidas, de forma gratuita.

Batucadas, malabarismo, natación, fútbol, artes marciales y manualidades, son algunas de las acciones que podrán disfrutar los participantes. Todo, con el objetivo de incentivar su liderazgo, promover hábitos y valores, potenciar sus habilidades y mejorar su calidad de vida en general

“Esta es una tremenda oportunidad para que niños y niñas que estudian en colegios de la comuna y no cuentan con la posibilidad de salir de vacaciones fuera de Santiago asistan a un espacio con todas las condiciones y garantías para pasar bien y disfrutar de una hermosa semana. Por eso felicitamos a Junaeb y la ONG Inicia, por esta iniciativa”, expresó el Alcalde Sadi Melo, previo a la salida de los buses.

El campamento incluye alojamiento, alimentación, traslados, el cuidado permanente de monitores capacitados y talleristas que los entretendrán con mucha alegría y dedicación.

 

CREO: Taller deportivo reunió a destacados futbolistas con niñas y niños bosquinos

Un acto significativo, con asistencia de muchas mamás y papás, autoridades y vecinos, el programa CREO de la municipalidad de El Bosque puso en marcha un atractivo plan de actividades de verano, para niñas y niños en la multicancha Villa El Cardenal, la mañana del sábado recién pasado.

Este es un programa que se ha desarrollado en otros sectores de la comuna y, esta vez  le correspondió a la Villa El Cardenal en la flamante multicancha, recientemente entregada para el uso de la comunidad y donde niños, niñas y adolescentes entre 7 y 15 años de edad, tienen la oportunidad de practicar deportes, incentivados para el trabajo en equipo y el ejercicio de sus derechos, como miembros de una comunidad organizada.

El Alcalde Sadi Melo, puntualizó que “este tipo de programa es parte de una de nuestras políticas públicas locales, que se expresa con el trabajo permanente con niños, niñas y adolescentes, entregándoles herramientas para una mejor convivencia social, integradora y solidaria”, señaló.

Por su parte, Emelina Valenzuela, integrante de la Mesa de Trabajo de Barrio de la Villa El Cardenal, destacó la importancia de la iniciativa donde “ex jugadores de futbol y del Colo Colo, se integran e incentivan a los niños  y niñas del sector, a practicar deportes, valorar el encuentro entre vecinos y erradicar el consumo de drogas” enfatizó la dirigenta.

En las prácticas deportivas se integró el diputado Daniel Melo, el Jefe de Salud de la zona Occidente, el Odontólogo Wladimir Pizarro que junto a los deportistas Ismael Maniqueo, Francisco Hualquipán Manuel Neira y el artista de TV Hernán Lacalle, conformaron con las niñas, niños y adolescentes de Villa El Cardenal, aguerridos equipos que compitieron entretenidos partidos.

Teatro en verano: Animales del Ártico pasearon por las calles de El Bosque

La avenida Padre Hurtado y sus intersecciones recibieron la mágica visita de dos osos polares de impresionantes dimensiones, acompañados de dos pingüinos de similar tamaño. Ante la impresionante escena, cientos de bosquinos y bosquinas salieron a su búsqueda y siguieron sus pasos. Este espectáculo fue provocado por montaje callejero “Arktika”, realizado por el Festival Internacional Santiago a Mil, y consistió en una caravana de personas apreciaron y compartiendo con estas figuras, que además interactuaron con grandes y chicos, como una verdadera escenografía en movimiento.

Las cuatro imágenes eran conducidas por los integrantes de la compañía española-chilena Sarruga Produccions, a cargo de este espectáculo, el cual expone la historia de un grupo de habitantes del Ártico que tienen la misión de exigir respeto hacia su ecosistema, concientizando a las familias bosquinas sobre el cuidado del medio ambiente.

“Esto es una entretención para chicos y grandes, y es muy bueno que se haga porque hay mucha gente que no puede salir de vacaciones y esto nos cae de perilla”, dijo con entusiasmo Mónica Parraguez, vecina que presenció al espectáculo junto a su familia.

Mariela Sánchez, otra de las vecinas asistentes expresó que “este tipo de eventos es un tremendo aporte a la comuna porque nos acerca a la cultura, y a veces no tenemos los recursos necesarios, por eso disfrutamos estas actividades gratuitas”.

La presentación de Arktika se suma a las actividades de verano 2017 en El Bosque, que considera el VII Festival de Teatro, la Fiesta del Agua en Familia, Cine en el Barrio, talleres artísticos y culturales gratuitos para la comunidad.

En familia se disfrutó el concierto teatral “Isabel Patapelá”

Entretenido y dinámico es el espectáculo que presentó la Compañía Patapelá, montaje centrado en las historias de una niña. 

La obra se presentó, este sábado en la Casa de la Cultura Anselmo Cádiz de El Bosque, en el marco del Festival Internacional de Teatro Santiago a Mil 2017.

 A través de la música y actuación, “Isabel patapelá”, cuenta la historia de una niña que le gusta andar sin zapatos y escuchar viejos discos de vinilo en un tocadiscos que le pertenece, su álbum preferido es el de los “Patapelá”, por el carácter mágico que contiene, dado que, cada vez que ella pone la aguja sobre el disco y el sonido sale, la banda misma se corporiza junto a ella, interpretando diversas canciones que tienen relación con su vida, sus juegos y experiencias.

Una de las asistentes a esta obra es Geovana Fierro, quien junto a su pequeña hija disfrutaron de la historia  que calificó como “Entretenida, dinámina, dejaba un mensaje de bastante aprendizaje”.

Así como Geovana y su hija, niños, niñas y sus familiares fueron cautivados por el montaje que da inicio a la temporada de Verano en El Bosque 2017.  

Ir al contenido