En octubre del año 2024 el Concejo de Monumentos Nacionales declaró al Parque de los Pueblos Originario, Mahuidache, como Monumento Nacional en categoría de Monumento Histórico por ser “un espacio único que representa un símbolo vivo de la cultura mapuche y su integración en un entorno urbano densamente poblado”.

Construido en 2006 el parque reúne arquitectura tradicional mapuche, como ruka, nguillatuwe, paliwe y trayenko, utilizando materiales como madera, totora y adobe. Es un lugar donde se preservan y practican actividades culturales como el nguillatún, wüñol tripantü y llellipun, promoviendo la interculturalidad y el diálogo en la ciudad. 

La declaración fue el resultado de una solicitud hecha el año 2009 por dirigentes mapuche de la Asociación Petu Moguelein Mahuidache, quienes vieron en este lugar un símbolo de identidad, espiritualidad y cohesión social para las comunidades mapuche en Santiago. 

En palabras de los representantes del concejo: “Con esta protección, aseguramos la preservación de su historia, cultura y espiritualidad, impulsando el respeto y conocimiento hacia el legado del pueblo mapuche en Chile”.

Dirección: Julio Covarrubias #10365, comuna de El Bosque / 22829 3318 /

 

Accesibilidad