A través del programa “Lo mío lo cuido”, de la Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo (Subdere), y con financiamiento municipal, se inauguraron las obras de mejoramiento de la Plaza Aviadores, ubicada en la villa Armando Solar Parra.
La ceremonia contó con la presencia del ministro del Interior, Álvaro Elizalde, la subsecretaria de Desarrollo Regional y Administrativo, Francisca Perales, y el alcalde de El Bosque, Manuel Zúñiga. En la ocasión, también se lanzó oficialmente el programa de la Subdere, que busca promover la recuperación y el cuidado de los espacios públicos. A la fecha, se han ejecutado más de 3.400 proyectos en comunas y ciudades de todo Chile.
“Hoy no solo inauguramos una plaza. Hoy reiteramos nuestro compromiso con una forma distinta de entender la construcción de comunidad. Con el mejoramiento integral de la Plaza Aviadores, renovamos la invitación a participar, a cuidar y a corresponsabilizarnos”, afirmó el alcalde Manuel Zúñiga durante la ceremonia.
Este espacio es el reflejo de lo que se puede lograr cuando el espacio público se transforma en un lugar digno, seguro, inclusivo y accesible para todos. En el proceso, se conservaron los árboles existentes, se rediseñó el corazón de la plaza, se trazaron nuevas caminerías que conectan directamente con la Escuela Aviadores, y se instalaron juegos inclusivos, mobiliario urbano y luminarias que garantizan seguridad tanto de día como de noche.
Pero el diseño va más allá de lo funcional: invita a imaginar, explorar y disfrutar. Baldosas asimétricas estimulan el recorrido lúdico, mientras que se incorporaron especies vegetales de bajo consumo hídrico, pensando en la sostenibilidad y el cuidado del agua para las generaciones futuras.
“Pero esto no termina aquí —destacó el ministro Álvaro Elizalde—. Esta obra es parte de una campaña más amplia que incluye áreas verdes, escuelas, espacios deportivos, plazas, luminarias, puntos limpios y mucho más. Es una apuesta por recuperar lo que es de todos. Y eso requiere algo más que inversión: requiere compromiso”.
La corresponsabilidad es el nuevo pacto ciudadano. No basta con inaugurar: hay que cuidar, apropiarse y participar. Porque cada espacio público recuperado es una oportunidad para encontrarnos, convivir y crecer juntos.
“Hoy celebramos una plaza, sí —cerró la subsecretaria Francisca Perales—, pero, sobre todo, celebramos el comienzo de una nueva forma de hacer ciudad: una ciudad donde todos somos parte, que se construye con las manos, con el corazón y con la voluntad de sus vecinos”.
¡Cuidemos lo que es nuestro! Participar es transformar.