Con el objetivo de mejorar el entorno natural de la Villa Arturo Prat y enfrentar los desafíos del cambio climático, la Dirección de Medio Ambiente, Aseo y Ornato, a través de sus Departamentos de Áreas Verdes y Gestión Ambiental, ha impulsado un proyecto orientado por la gestión del Alcalde Manuel Zúñiga, tendiente a la implementación de espacios de arborización y hermoseamiento del sector, en estrecha coordinación con la comunidad local.
Esta iniciativa contempla la plantación de 37 especies nativas, seleccionadas por su resistencia a condiciones de sequía y altas temperaturas, así como por su bajo requerimiento hídrico. Se trata de árboles de hojas duras, adaptados al tipo de suelo del sector, lo que garantiza su óptimo desarrollo y permanencia.
Durante la jornada, la presidenta de la Junta de Vecinos entregó un saludo en representación del compromiso vecinal con la protección del entorno. Asimismo, el alcalde Manuel Zúñiga en su alocución destacó: “el valor de esta iniciativa, es un aporte concreto al cuidado del medio ambiente, es importante en estas iniciativas destacar el sentido y el carácter educativo que le hemos dado y que apuntan a movilizar a la comunidad hacia acciones efectivas frente al cambio climático”, puntualizó.
La propuesta reconoce el rol fundamental de los árboles en la adaptación y mitigación de los efectos del cambio climático. Entre sus múltiples beneficios se destaca: la producción de oxígeno y purificación del aire; la regulación de la temperatura ambiental; la estabilización y conservación del suelo; propiciar la salud y bienestar de las personas y, también el embellecimiento y valorización de los espacios públicos
La plantación se realizó de manera participativa, involucrando a niños y niñas de la Villa Arturo Prat, quienes trabajaron junto a sus vecinos en la instalación de estructuras de polines de madera para brindar protección y ornamentación al arbolado. Esta modalidad busca fortalecer el compromiso comunitario con el cuidado y mantención de las especies plantadas.
Al finalizar el evento se vivió un momento de emoción y orgullo para la comunidad de la Villa Arturo Prat con la entrega de Medallas que destacan la participación de niñas, niños, adolescentes que, junto a muchos mayores trabajaron en la plantación de las especies.
Este proyecto representa un paso significativo hacia la construcción de espacios más verdes, resilientes y conscientes, donde la participación ciudadana es clave para generar transformaciones duraderas.










