En el marco de las acciones de fortalecimiento ambiental que lidera la Dirección de Medio Ambiente, Aseo y Ornato de la Municipalidad de El Bosque, se llevó a cabo una significativa intervención en la Plaza Toesca, emblemático espacio público frecuentado por familias del sector y punto de encuentro comunitario en Villa Toesca.

“Asistimos no sólo a una plantación de árboles, aquí se expresa la alianza virtuosa entre municipalidad y vecinos que, convocados a recuperar la Plaza Toesca, le pusieron el sello de la participación y la preocupación por proteger el medioambiente”, precisó el Alcalde Manuel Zúñiga en su intervención.

La iniciativa, desarrollada en estrecha colaboración con la comunidad organizada de Villa Toesca, encabezada por su presidenta, Romina Cerón, tuvo como objetivo principal recuperar especies vegetales deterioradas y renovar el entorno con la plantación de nuevos árboles, mejorando así, la calidad del espacio para sus usuarios habituales.

“Agradezco la oportunidad de poder mejorar nuestro entorno, el Alcalde escuchó nuestra demanda y quiero decirles vecinos, que valoró que en esta iniciativa se encuentren vecinas, jóvenes y niños” manifestó la dirigenta Romina Cerón

Según el catastro técnico realizado por el Departamento de Áreas Verdes, se determinó la factibilidad de incorporar 23 nuevas especies arbóreas, en respuesta al deterioro avanzado de parte del arbolado existente, el cual proyectaba sombra excesiva en zonas de juegos y permanencia. Esta renovación permitirá una mejor distribución de luz y sombra, favoreciendo el uso seguro y cómodo del espacio por parte de niños y adultos.

Además, el equipo técnico municipal ejecutó diversas labores de mejoramiento, entre ellas: revisión y reparación menor del mobiliario urbano; Corte y control de pasto y malezas; Tala de un álamo en condición de sequedad total; poda de 26 árboles existentes y, la preparación de la tierra para facilitar nuevas plantaciones.

La intervención en Plaza Toesca forma parte de una política constante de revitalización de espacios públicos, pensada en fortalecer el encuentro familiar, el sentido de pertenencia territorial y el trabajo conjunto entre vecinos organizados y la gestión municipal. Esta iniciativa busca, ante todo, mejorar la calidad de vida de la comunidad, promoviendo un entorno más acogedor, participativo y lleno de vida.

Accesibilidad