BOSQUINOS Y BOSQUINAS COMPARTEN SUS PERSPECTIVAS DE INCLUSIÓN EN EL SEMINARIO: INCLUSIÓN MÁS ALLÁ DE LA DISCAPACIDAD

Nov 26, 2022 | Comunidad, Diversidad, Inclusión, Noticias, Pueblos Orginarios



1250






La vinculación con las políticas públicas para la inclusión en los diversos ámbitos del quehacer social y comunitario, de grupos de especial protección como los son: niños y niñas, adultos mayores, personas en situación de discapacidad, disidencias sexuales, pueblos originarios y migrantes, fueron socializados en el seminario: Inclusión más allá de la discapacidad, abierto a la comunidad y realizado en el Centro Cívico y Cultural de El Bosque.

El evento profundizó el sentido del enfoque de derechos y de la inclusión social, incorporando la experiencia y la identificación de las barreras que encuentran los diversos grupos sociales para alcanzar una real y efectiva inclusión social, siendo este un énfasis priorizado por la gestión encabezada por el alcalde, Manuel Zúñiga.

“Este encuentro y sus conclusiones contribuyen a que nuestra comunidad, en el cotidiano incorpore los valores de buen trato y el respeto hacia los distintos grupos que son de especial protección más allá de la discapacidad y considerar a la inclusión social, como ejercicio de derechos, haciéndolos parte de la identidad y la cultura del barrio” puntualizó el jefe comunal.

La actividad organizada por el departamento de Inclusión Social y Rehabilitación de la Municipalidad de El Bosque abordó de manera trasversal la inclusión social permitiendo que los asistentes pudieran conocer y reconocer experiencias de discriminación y también visualizar la inclusión incorporando distintas perspectivas, en un marco de diálogo, empatía y compresión de las diferentes realidades que se viven en la comuna, desde un enfoque de derechos humanos.

El seminario contó con la participación de cerca de 150 vecinas y vecinos de El Bosque; además de funcionarios y funcionarias del municipio; profesionales y estudiantes, y contó en su apertura con la exposición de la docente y comunicadora, Carolina Pérez Carvallo.

Ir al contenido