ALIRO ENRIQUE ROJAS REYES CONCEJAL DE LA COMUNA DE EL BOSQUE QEPD (1954 – 2021)

ALIRO ENRIQUE ROJAS REYES CONCEJAL DE LA COMUNA DE EL BOSQUE QEPD (1954 – 2021)

Con profundo pesar informamos el lamentable fallecimiento del actual concejal de El Bosque, señor Aliro Enrique Rojas Reyes, a quien siempre agradeceremos su valioso aporte al desarrollo de nuestra comuna.

El concejal Rojas llegó a El Bosque el año 1962 con su familia que estaba formada por su padre, madre y 10 hermanos. Vivió por casi 28 años en la Población Santa Laura junto a su esposa.

Fue militante histórico del Partido Socialista de Chile, luchó incansablemente para recuperar la democracia y lograr una vida más digna para las familias bosquinas. Fue presidente de su Junta de Vecinos, presidente de la Unión Comunal de Juntas de Vecinos, concejal desde el año 2012 y en la actualidad presidía la Comisión de Salud del H. Concejo Municipal.

Nos sumamos al dolor de sus familiares, compañeros, compañeras, amigos y amigas, y en su memoria la I. Municipalidad de El Bosque decretará duelo comunal por tres días, siendo obligatorio izar a media asta el pabellón patrio y la bandera con escudo municipal en todos los establecimientos de la institución, y de manera voluntaria en las demás reparticiones públicas de El Bosque.

SIN AGLOMERACIONES Y CUMPLIENDO CON TODOS LOS PROTOCOLOS PARTIÓ LA VACUNACIÓN CONTRA EL COVID -19 EN NUESTRA COMUNA

SIN AGLOMERACIONES Y CUMPLIENDO CON TODOS LOS PROTOCOLOS PARTIÓ LA VACUNACIÓN CONTRA EL COVID -19 EN NUESTRA COMUNA

La vacunación es gratuita y voluntaria, independiente de la previsión de salud que tenga Fonasa, Isapre, Dipreca o Capredena.

Ya se inicio la campaña de inmunización masiva en el país y en El Bosque contra el covid – 19 comenzando por los grupos de riesgo. Es así como desde el 3 y hasta el 12 de febrero, se realizará la vacunación en todas las comunas del país a la población mayor de 71 años.

El grupo objetivo del primer día correspondió a adultos mayores de 90 años o más, por lo cual se inoculó a la población de este grupo etario, respondiendo a la estrategia impuesta por el Ministerio de Salud para evitar aglomeraciones y garantizar el funcionamiento seguro de cada jornada.

Cecilia González, Directora de la Dirección de Salud El Bosque explica que el proceso “se ha desarrollado en completa normalidad, muy tranquilo y coordinado. La gente está con muchas ganas de participar de este proceso. Todas las personas que se vacunan tienen una evaluación entre 20 y 30 minutos por parte de los funcionarios de salud, para lo cual garantizamos la tranquilidad de nuestras vecinas y vecinos”.

Víctor Vega, de 94 años, fue uno de los numerosos vecinos que llegó hasta el Cesfam Dr. Mario Salcedo para acceder a la vacuna. “Al principio no estaba muy convencido, pero averigüé mejor y es una alternativa correcta para estar sanos, además que quiero llegar a los 100 años”.

En El Bosque, los 6 Centros de Salud Familiar recibirán a nuestros vecinos y vecinas esta primera semana campaña.
Mientras que, desde el 8 de febrero, 5 escuelas y 1 Cesfam serán los centros donde se estarán entregando las dosis de manera gratuita y voluntaria, independiente de la previsión de salud que tenga (Fonasa, Isapre, Dipreca y Capredena).
De esta forma, desde el 8 de febrero las vacunas se aplicarán en:

SECTOR 1: Cesfam Dr. Mario Salcedo, calle Mar Báltico #13256.
SECTOR 2: Colegio María Griselda Valle, av Lo Martínez #923
SECTOR 3: Escuela Aviadores, calle Baquedano #9820.
SECTOR 4: Escuela Base El Bosque, calle Mariano Latorre #11600.
SECTOR 5: Escuela Orlando Letelier, calle El Pillán #1214.
SECTOR 6: Escuela Bernardo Leighton, calle Pedro Sancho de la Hoz #12630.

Recomendaciones
Para vacunarse debe presentar su cédula de identidad. Se recomienda que quienes requieran asistencia debe ser acompañado por una sola persona; evitar las asistencias de niños y niñas; debe asistir usando mascarilla que cubra nariz y boca en todo momento; y, sobre todo, respetar siempre los protocolos de seguridad del centro de salud. Esta es la primera de dos dosis de la vacuna, la segunda inoculación se realizaría el 3 de marzo.
PROGRAMA STREAMING DE LA COMUNA DE EL BOSQUE CONECTA A ADULTOS MAYORES EN TIEMPOS DE PANDEMIA 

PROGRAMA STREAMING DE LA COMUNA DE EL BOSQUE CONECTA A ADULTOS MAYORES EN TIEMPOS DE PANDEMIA 

“El Bosque Mayor” se trasmite todos los miércoles a través de las redes sociales de la Municipalidad. 

La pandemia golpeó fuertemente a todos, afectando específicamente nuestra forma de relacionarnos con los demás, donde las reuniones sociales han sido canceladas para evitar el contagio. En este sentido, uno de los grupos etarios que se ha visto afectado por esta situación ha sido los adultos mayores. Sagradamente, antes de la llegada del Covid-19 al país, los adultos mayores de El Bosque se reunían en sus sedes sociales para participar de talleres y compartir con los demás, siendo una forma de terapia para sus vidas.

Así nace la iniciativa “El Bosque Mayor”, un programa transmitido por las plataformas digitales de la Municipalidad El Bosque y en el cual, cada miércoles, realizan entrevistas a especialistas de salud, charlas y concursos con y para los adultos mayores de la comuna.

El Centro Gerontológico de El Bosque, junto a la Unidad de Comunicaciones de la Municipalidad conversan con los protagonistas de cada jornada, y cuyos programas  tienen una alta sintonía, las cuales llegan a los más de 100 comentarios y 1.600 reproducciones.

De esta manera, las y los adultos mayores de la comuna compartes sus historias y anécdotas, tal como lo hacían antes de la pandemia, con la alegría y el ánimo de siempre.

 

Municipalidad de El Bosque gana en la Corte Suprema juicio que obliga al ministerio de salud dar tratamiento contra el cáncer a vecina

Municipalidad de El Bosque gana en la Corte Suprema juicio que obliga al ministerio de salud dar tratamiento contra el cáncer a vecina

El fallo instruye al Estado a suministrar la totalidad de tratamiento médico a una mujer de la comuna de El Bosque que padece cáncer en etapa IV, el cual tiene un costo semestral de $17 millones.

Luego de un intenso trámite judicial, la Corte Suprema falló a favor de la Municipalidad de El Bosque, entidad que recurrió al máximo tribunal con el fin de obtener la entrega de un costoso tratamiento contra el cáncer para una vecina de su comuna, el cual había sido negado por parte del Ministerio de Salud. Con este hecho, el municipio establece jurisprudencia nacional en esta materia Constitucional.

Por medio de un recurso de protección presentado por el alcalde de El Bosque, Sadi Melo, en defensa de la vecina Elena Cortés Flores de 38 años, el municipio recurrió a la Corte Suprema, instancia que revocó el fallo anterior que exigía al MINSAL cubrir su tratamiento de cáncer en etapa IV y acogió el libelo, dando la razón al municipio y obligando al ministerio a costear seis meses de tratamiento con el medicamento Palmociclib de la vecina, el cual tiene un costo de 17 millones de pesos.

Luego del dictamen favorable, el jefe comunal de El Bosque expresó que: “Estamos contentos por Elena y su familia, ya que se hizo justicia por su vida. Nadie en este país puede quedar sin tratamiento, sea cual sea su enfermedad. La salud es un derecho y como municipio hemos cumplido con restituir ese Derecho fundamental”.

La defensa de la municipalidad en el caso de la vecina Elena que comenzó se basó en la imposibilidad de adquirir este costoso medicamento, al estar catalogada dentro del 40 por ciento más vulnerable y que el fármaco no está cubierto por la Ley Ricarte Soto. Esto motivó a la Dirección Jurídica del municipio, representada por el Abogado Sebastián Rosas, a presentar un recurso de protección por vulneración a los derechos a la vida y la integridad física y psíquica de Elena Cortés Flores y su familia.

Es así como en un segundo fallo inédito en la justicia chilena, el Estado está obligado a suministrar el medicamento a la paciente, asegurando el Derecho a la vida y la integridad física y psíquica.

ALCALDE SADI MELO VISITA LAS OBRAS DE LA EXTENSIÓN DE LA LÍNEA 2 DEL METRO DE SANTIAGO

ALCALDE SADI MELO VISITA LAS OBRAS DE LA EXTENSIÓN DE LA LÍNEA 2 DEL METRO DE SANTIAGO

Un esperado anhelo de nuestra comuna comienza a  hacer realidad. Este jueves 17 de diciembre, el alcalde de El Bosque, Sadi Melo, junto a los ministros de Transporte y Telecomunicaciones, Gloria Hutt, de Obras Públicas, Alfredo Moreno, y el presidente de Metro, Louis de Grange visitaron los trabajos de la extensión de la Línea 2 del Metro.

Luego de más de 10 años impulsando como comuna esta iniciativa, durante el Gobierno de la ex Presidenta Michelle Bachelet  se dio el vamos a este proyecto, el cual hoy vemos los frutos de la gestión. Las obras tienen un avance del 54% las cuales se iniciaron en mayo de 2019, sumando 5,2 kilómetros a la red con la construcción de 4 nuevas estaciones: El Bosque, Observatorio, Copa Lo Martínez y El Pino.

“Esa voluntad expresada por la Presidenta Bachelet hace algunos años, vemos que se está concretando. Va a generar un tremendo impacto para nuestras vecinas y vecinos de la comuna, resolviendo muchos servicios, pero por sobre todo tener acceso a la ciudad. Esto tendrá sin duda un alto impacto en la calidad de vida de nuestras familias”, sostuvo el Alcalde Melo.

Esta extensión permitirá que el viaje entre Los Héroes y la estación Hospital El Pino tarde sólo 24 minutos, beneficiando a cerca de 600 mil vecinos de las comunas de La Cisterna, El Bosque y San Bernardo.

Finalistas concurso literario

Finalistas concurso literario

Cinco finalistas tiene el Concurso Literario “Fábulas que sanan… historias de una pandemia”, de Salud Municipal El Bosque. La ceremonia de premiación se realizará en los próximos días, oportunidad en que se conocerán las y los ganadores. Los cuentos finalistas del certamen son los siguientes: Lucky, de María Angélica Ramos U.; Ladridos y maullidos en pandemia, de Juan Aravena T.; Los 3 gatitos y el Covid-19, de Nancy Grandón P.; La Pandemia, de Nora Vega Z.; y El Picaflor Biulú, de Silvia Sepúlveda G.  Para acceder a ellos puede hacerlo en el siguiente link:

 

 

Ir al contenido