Patrimonio

Crónica: La escuela que nació de la tierra y la esperanza

En los márgenes del sur de Santiago, donde la ciudad terminaba en potreros y polvo, un grupo de familias decidió que la dignidad no podía esperar. Era fines de los años sesenta, cuando la vivienda se conquistaba con organización y valentía. Así nació la Villa Santa...

El Bosque escribe su propia historia: la crónica del primer PLADECO de Chile

En 1994, a través de TV El Bosque, canal 31 por cable, la pantalla se encendió con una pregunta sencilla: «¿Qué te gustaría que hubiera aquí, en la comuna?». No era un reportaje más, sino el inicio de un cambio profundo: El Bosque dejaba de esperar y comenzaba a...

LA SEMILLA QUE FLORECIÓ EN POBLACIÓN

El legado de Doña Lucrecia, la cantora que convirtió su patio en un bastión de la cultura popular. En el corazón de El Bosque, entre calles levantadas a pulso, la casa de doña Lucrecia Figueroa resiste al olvido. Es una casa-memoria, donde el tiempo se mezcla con el...
Crónica: La escuela que nació de la tierra y la esperanza

Crónica: La escuela que nació de la tierra y la esperanza

En los márgenes del sur de Santiago, donde la ciudad terminaba en potreros y polvo, un grupo de familias decidió que la dignidad no podía esperar. Era fines de los años sesenta, cuando la vivienda se conquistaba con organización y valentía. Así nació la Villa Santa...

LA SEMILLA QUE FLORECIÓ EN POBLACIÓN

LA SEMILLA QUE FLORECIÓ EN POBLACIÓN

El legado de Doña Lucrecia, la cantora que convirtió su patio en un bastión de la cultura popular. En el corazón de El Bosque, entre calles levantadas a pulso, la casa de doña Lucrecia Figueroa resiste al olvido. Es una casa-memoria, donde el tiempo se mezcla con el...

CASONA DE LO LILLO: HISTORIA Y COMUNIDAD – PARTE 3/3

CASONA DE LO LILLO: HISTORIA Y COMUNIDAD – PARTE 3/3

La tercera etapa se inicia con una transición que finaliza con la salida definitiva de la orden marista de la Casona de Lo Lillo. El 29 de junio de 1972, fecha en la que se firma el traspaso oficial del terreno, que en ese entonces medía 3 hectáreas. En un contexto...

CASONA DE LO LILLO: HISTORIA Y COMUNIDAD – PARTE 2/3

CASONA DE LO LILLO: HISTORIA Y COMUNIDAD – PARTE 2/3

Una segunda etapa que vivió este lugar es la que muchos vecinos conocen como la de «los franciscanos o los curitas». Para aclarar esta historia, debemos remontarnos a 1932, año en que la Congregación Marista adquirió la parcela 9-A, conocida como Chalet Lo Lillo. Esta...

CASONA DE LO LILLO: HISTORIA Y COMUNIDAD – PARTE 1/3

CASONA DE LO LILLO: HISTORIA Y COMUNIDAD – PARTE 1/3

La casa de todos que es la Municipalidad de El Bosque ha sido siempre un lugar que esconde historias y relatos que incluso han cruzado el límite de lo real para llegar a lo paranormal. En esta serie, queremos comenzar a esclarecer algunos de esos mitos y dar cuenta...

CRÓNICA DE TRES HERMANOS: Memoria de la Villa 4 Estrellas

CRÓNICA DE TRES HERMANOS: Memoria de la Villa 4 Estrellas

En octubre de 1973, la dictadura recién instalada se desplegaba con listas en mano y órdenes de castigo. En la Villa Cuatro Estrellas, la violencia golpeó con fuerza. Allí vivían los hermanos Valdivia Vásquez. ✦ Víctor Eduardo, 18 años. ✦ Segundo Fernando, 20 años. ✦...

CRÓNICA DE LA POBLACIÓN EDUARDO FREI MONTALVA

CRÓNICA DE LA POBLACIÓN EDUARDO FREI MONTALVA

Bajo la lluvia y el frío gris de invierno, el 19 de junio de 1970 llegaron las primeras familias en camiones. Las casas eran apenas cascarones de madera, sin agua ni ventanas, pero en esos muros desnudos los pobladores vieron la promesa de un hogar. El camino no fue...

Quinta de Recreo “El Monito”

Quinta de Recreo “El Monito”

📍 Calle Larga 225 La historia de la Quinta de Recreo El Monito comenzó en 1960, cuando Erminia y Ovidio soñaban con levantar un lugar propio. El terreno era baldío, pero Ovidio, garzón de oficio, lo compró con la ilusión de abrir un espacio para recibir a la gente,...

Cine Loa: una historia viva en el corazón del barrio.

Cine Loa: una historia viva en el corazón del barrio.

En Luis Barros Borgoño 932, Población O’Higgins, El Bosque, aún resuenan los ecos del Cine Loa, un cine de barrio que proyectó mucho más que películas: proyectó comunidad. Fundado en los años 50 por don Manuel Ballesteros, calameño, quien bautizó el cine en honor al...

Accesibilidad